
Hablar de medio siglo es algo que no sucede todos los dÃas y más cuando se trata de una leyenda latina como Alex Lora que ha sobrevivido diversos hechos históricos dentro de la música de forma ininterrumpida. Es casi imposible conocer de alguien que no haya oÃdo hablar de él ni que por lo menos recuerde una que otra de sus canciones. Nos lo topamos en GalerÃa Alternativa y esto fue lo que nos comentó.
1. ¿Qué se espera de la presentación en Anaheim de los 50 años?
Alex: En la presentación de Anaheim contamos con la orquesta sinfónica de La Santa Cecilia y la participación de invitados especiales de la talla de Javier Bátiz, Sergio Araú y otros, asà que vamos a ser felices este sábado, por lo menos nos tenemos que aventar unas tres horas. Celebrando también el lanzamiento de nuestro nuevo disco “Alex Lora y medio siglo rocanroleandoâ€.
Chela: El proyecto de la sinfónica resulta ser muy laborioso. Se presentó en Chicago y a la gente le gustó mucho. Los músicos son de sindicato, no hay patrocinio, se hace de nuestra propia bolsa, picando piedra y seguir trabajando en lo que vamos.
2. ¿Hay alguna canción en especial que le podrÃas dedicar a tu esposa Chela?
Alex: Hay muchas, pero en especial la de “Nunca digas noâ€.
3. ¿Te imaginabas llegar a donde has llegado?
Alex: Cuando comenzaba a tocar nunca me propuse tocar por mas de 50 años, grabar más de 50 discos, tener una estatua mÃa en Las Vegas, Guadalajara, Puebla, tener estatuas de cera en la Ciudad de México y en Guadalajara, que me otorgaran un dÃa honorifico en Florida, mi propio boleto de Metro en la Ciudad de México y muchas cosas más. Siempre pensé “¡me vale, que viva el rock n’ roll!â€. National Geographic lanzó un documental de la vida de Alex Lora titulado “Vidas que cambiaron la tuyaâ€.
4. ¿Cómo definirÃas estos 50 años?
Alex: Son 50 años de trabajo, sacrifico, esfuerzo y de nunca aflojar. Nunca hemos tenido un descanso en estos 50 años, a diferencia de otras bandas que se juntan, planean algo por unos meses, giran por otros tantos y después descansan por un año o asÃ. Nosotros siempre hemos estado sobre la marcha, componiendo nuevo material, grabándolo, promoviéndolo y girando. Nunca hemos quitado el dedo del renglón a pesar de las envidias, los chismes, las mentiras, la opresión, etc. Aquà seguimos asà de frescos.
5. ¿Cuál es tu canción favorita?
Alex: Todas las canciones son mÃas y a todas las quiero igual. Es como las gallinas que cuidan y quieren tanto a sus pollitos, porque todos son de ellas. Unas han tenido más difusión que otras, no es lo mismo “Las piedras rodantes†que “No le hagas caso a tus papásâ€. Todas me han costado el mismo esfuerzo, sin embargo, usualmente presentamos en vivo las rolas que la raza más se identifican con ellas, pero para mÃ, todas significan lo mismo.
6. ¿Has compuesto algo para el actual presidente de México Andrés Manuel Lopez Obrador?
Alex: Pues hace tiempo compuse la de “Se están peleando como perrosâ€.
7. ¿En qué te inspiraste cuando compusiste el tema “¿Por qué no te mueres Donald Trump?â€
Alex: Simplemente en sus tonterÃas. Pero a la vez son rolas que de la nada salen. Lo que dice es real.
8. ¿Qué opinas de la legalización de la marihuana y de los Millenials?
Alex: Lo mismo que dijo Emiliano Zapata hace mucho tiempo, necesitamos tiempo para fumarla y lugar para sembrarla. Millenial o no Millenial, a la gente le gusta echar relajo. Van a los conciertos y gritan y se saben las canciones mejor que yo.
9. ¿Has pensado llevar a la pantalla la vida de Alex Lora y El Tri?
Alex: Pues hace mucho cuando estaban de moda esos espectáculos de televisión se comenzó a grabar, pero se asustaron al ver la realidad de la vida de Alex Lora. Después se pusieron felices cuando vieron que les comencé a contar chistes y ver la vida de mi hija. Se hizo un “piloto†televisivo, pero no pasó de ahÃ. Creo que no les gustó mucho.
10. ¿Cómo superaste el hecho de que mamá se avergonzara de que fueses rocanrolero?
Alex: Fue muy duro, en mi familia todos eran licenciados. Todos le preguntaban en qué trabajaba yo y a qué me dedicaba y ella se hacia la sorda. Hasta que fueron los 25 años de El Tri y mi mamá fue al concierto y vio a toda la gente gritando. Le tomó un cuarto de siglo aceptarlo. Le compuse la canción “Mente Rockeraâ€.
Es imposible despedirse de Alex Lora ya que él siempre carga una actitud muy positiva al convivir con la gente, dedicarles tiempo, escucharlos y hacerlos sonreÃr. Interminables son las historias que tiene para compartir. Esperemos nos comparta
Por: Arte Delgado-Rendón
Facebook.com/BipolArteMusic