En apenas 3 años, Ultraligera se ha consolidado como una de las propuestas más novedosas y potentes del panorama musical español. Con su rock alternativo y unas letras que narran las aventuras de personajes des- carriados, sensibles pero salvajes, la banda ha creado un universo propio que no deja de ganar seguidores.
En 2023, lanzaron su primer EP, “Europa”, aunque el punto de inflexión llegaría con su primer disco de estu- dio “Pelo de Foca” coproducido por Ludovico Vagnone (Maná, The Corrs) y Óscar Clavel (Alejandro Sanz,
Ska-P) en Estudio UNO. “Pelo de Foca” explora nuevas texturas sonoras creando una atmósfera vibrante. El disco ha sido muy bien recibido tanto por la crítica como por el público, destacando varias canciones como “La Basura” y “Matanza en el Hotel” que acumulan más de 3 millones de reproducciones en plataformas.
Actualmente, Ultraligera suma alrededor de 300 mil oyentes mensuales en Spotify, una cifra que no ha he- cho más que crecer y que los llevó a fichar por Warner Music en 2024.
Ultraligera ha colgado el sold out en todos los conciertos de su gira de salas, que incluye grandes recintos en toda la península y destacando el lleno de tres fechas en La Riviera, una de las salas más emblemáticas en Madrid, actuando así para 8.000 personas y confirmando su estatus como una de las bandas con mayor proyección del momento.
Además, 2025 está siendo una temporada cargada de festivales para Ultraligera, que es ya una de las forma- ciones más solicitadas de su país.
La banda, compuesta por Gisme -cantante -, Coque -guitarra -, Santi -bajo -, y Martín -batería – (con la cola- boración de Kash como guitarrista rítmico en directos) cuenta con una identidad sonora inconfundible y una co- nexión cada vez más sólida con su audiencia. Ultraligera está llamada a liderar la nueva ola del rock alternativo.