Tras dos años sin publicar música nueva, el cantautor dominicano Alex Ferreira regresa con un nuevo sencillo, “Elefante”. El nuevo tema, que fusiona géneros como el afrobeat y el pop, forma parte de su próximo álbum, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año.
«Elefante» es una canción sobre la dificultad de comunicarse: cuando todos hablamos, pero nadie se entiende. Utiliza la metáfora del elefante en la habitación y la Torre de Babel para representar ese momento de malentendido en el que hablamos de trivialidades o damos vueltas en círculos para evitar lo que realmente importa.
Con una percusión insistente y un pegadizo riff de bajo, “Elefante” mantiene la tensión que se va acumulando a lo largo de la canción, culminando en un necesario clímax de saxofones tenores. También se nutre de la vitalidad rítmica y el ímpetu colectivo del Afrobeat y el art pop latino del siglo XXI. El resultado es un tema inmediato, intenso y con mucho groove que transforma la dificultad de comunicar o decir lo que nadie se atreve a decir en una experiencia sonora bailable, intensa y universal. “Elefante”conecta con cualquiera que alguna vez haya sentido que el lenguaje se queda corto.

«Elefante» es el primero de cuatro sencillos que preceden al álbum El arte de esperar , cuyo lanzamiento está previsto para febrero de 2026. El proyecto viene acompañado de una completa campaña de marketing digital en redes sociales y una gira internacional en preparación. Cada lanzamiento contará con su propio material audiovisual, reforzando la estética del álbum y ampliando su alcance. Este proyecto da continuidad a la trayectoria de Alex Ferreira en la escena iberoamericana, proyectando un nuevo escenario tanto sonoro como visual.
Más información sobre Alex Ferreira:
Alex Ferreira no es ajeno al reconocimiento. Su nominación a Mejor Artista Nuevo en los Latin Grammy de 2018 —tras el éxito de “Canapé” (2017) y “Canapecito” (2019)— marcó un punto de inflexión en su carrera. Su constante exploración de nuevos sonidos continuó con “Tanda” (2021), un álbum caracterizado por su sonido percusivo y polirrítmico con influencias afroantillanas, seguido de “En lo que llega la primavera” (2022), también nominado al Latin Grammy a Mejor Álbum de Cantautor . A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con artistas como El David Aguilar, Natalia Lafourcade y Ximena Sariñana, consolidándose como una voz única en la escena musical latinoamericana.


