Esto se hará mediante cuatro conciertos, estas figuras de la música apoyarán a 10 agrupaciones nacionales: Agrupación Cariño, Sotomayor, Los Blenders, Apolo, Little Jesus, Centavrvs, Los Rumberos de Massachucets, Dapuntobeat, La Banda Bastón y Lao.
La dinámica será que, en cada concierto, un artista de talla internacional presentará a algunas de las bandas que ofrecerán concierto en cada ciudad
Iniciará el 17 de octubre en la capital del paÃs, continuará en Puebla el 24 de octubre, seguirá en Guadalajara el 7 de noviembre para concluir en Monterrey el 14 del mismo mes. Todos los conciertos no tendrán ningún costo para el público.
La gerente agregó que los únicos parámetros que le pidieron al colectivo para seleccionar a las bandas fueron que debÃan ser mexicanas y que llevaran algún tiempo ya tocando y consolidados como agrupaciones. “Sólo pedÃamos que fueran talentosos, que necesitan este empuje”.
Contrario a lo que se piensa, Steve Aoki, Residente, de Calle 13; Mark Ronson, Carlos Santana y Will.i.am no serán los encargados de cerrar los conciertos, su labor será recomendar a las bandas, de las cuales se dieron a la tarea de escuchar.
“Los protagonistas son las bandas mexicanas y estos productores a lo que vienen son a apoyarlos a decir: “Esta banda mexicana tiene todo el talento, yo creo en ella, asà que escúchenla, denle una oportunidad”.
De los artistas de talla internacional, sólo Santana no estará en ninguna de las cuatro fechas, ya que con el guitarrista mexicano sólo una banda trabaja en especÃfico y en breve se dará a conocer el resultado de esta colaboración.
En cuanto a la proyección internacional para el talento mexicano, GarcÃa apuntó que el primer paso son los cuatro conciertos, pero en un año aproximadamente se comenzarán a develar los proyectos de internacionalización.