Fundamos “Sacro Imperio Romano†usando los pseudónimos “Paracelso†y “Baltazarâ€. Dos alquimistas que buscaban convertir en oro objetos comunes. A nosotros nos gustó el sÃmil para recuperar elementos de nuestra cultura y convertirlos en algo que fuera muy valioso para nuestra comunidad.
Es un proyecto que nace a partir de la fusión de música electrónica con el folclore latino. Nuestro sonido se caracteriza por mezclar ritmos latinos y afrocaribeños sin dejar de hacer guiños a los elementos musicales de géneros como el Soul, Disco y Techno.

En S.I.R. colaboran músicos y amigos, como es el caso de nuestro productor, Sebastián Cárdenas Vesga, fundador de la banda “Sonido San Franciscoâ€. En los dos sencillos lanzados este año se pueden apreciar guitarras, bajo, percusiones, trompeta, trombón, tuba y sintetizadores análogos. Todo ha sido parte de la idea de colaborar y crear una comunidad musical en el que las canciones tengan un mensaje que haga sentido con el origen del proyecto.
El origen y el nombre de la banda surgió como un chiste, cuando Enrique Muñoz “Paracelso†y yo, Rodrigo Reyes “Baltazar†vivÃamos en la colonia Roma en la CDMX. Tocábamos y ponÃamos música electrónica, a veces como Live Act, otras veces como DJ Ìs y poco a poco nos fuimos hartando del esnobismo que caracterizaba la escena. Después nos mudamos a la colonia Narvarte y comenzamos a gestionar un proyecto nuevo. Estuvimos tocando y mezclando la música electrónica con reguetón y cumbia, lo hicimos durante unos 5 años en festivales literarios, en clubes, en fiestas. Siempre nos reconocimos en algunos de nuestros grupos favoritos, sin importar el género, pero nos abrumaban los requisitos que la industria pide para producirte, entonces decidimos actuar en la escena independiente y adentrarnos en una investigación de géneros y vertientes que nos permitieran crear un mensaje que diera sentido a lo que acontecÃa en nuestra entorno, nos decidimos a tomar de la máquina capital recursos e historias que todos conocemos y hablar de todo que nos vincula con nuestra comunidad. AsÃ, el nombre fue teniendo cada vez más sentido para nosotros.

La idea era crear una música que fuera accesible para todos y hermanarla con un diálogo actual, platicar lo que vivimos dÃa a dÃa. Pensamos que podrÃamos tomar el trance repetitivo creado con sintetizadores en el techno y traducirlo a los instrumentos análogos, como los metales oaxaqueños. Asà podrÃamos hacer algo que pareciera un “techno en tu idiomaâ€, solo añadimos un poco de flow latino y rescatamos las historias urbanas, reflexiones y malestares que nos han acompañado.

Hasta ahora hemos producido 2 tracks, “Hypno Nacional†y “Drama Queenâ€. El primero es un mantra urbano que reflexiona sobre la manera en la que cohabitamos en la sociedad y la búsqueda espiritual. El segundo parte de las relaciones tóxicas y las conductas codependientes, un poco a manera de parodia y otro poco a manera de autocrÃtica. Para nosotros, ambas representan una forma de aportar a nuestra comunidad a través del arte. Los dos tracks se pueden encontrar en casi todas las plataformas digitales, Spotify, YouTube, ITunes, Deezer, Amazon, Tidal, etc.
Estamos terminando la producción de otros 4 tracks que conformaran junto con los anteriores un EP, bajo el concepto del “Hypno Nacionalâ€, tenemos planeado lanzarlo en mayo de este año.