En el camino hacia su primer álbum de larga duración, Queralt Lahoz dará a conocer, el próximo 26 de marzo, un segundo adelanto: “Dame Doblonesâ€. Tras dar el primer paso con “Tu Bocaâ€, tema en el que explora su arista más tierna y sensual sobre un R&B delicado, “Dame Doblones†se arriesga con una postura insumisa y explosiva.
Musicalmente, Queralt Lahoz tiende un puente entre el rap old school y el dance hall, sobre un beat creado por Josh de La 186 (Tribade). Su lÃrica es, al mismo tiempo, un homenaje a la realidad del barrio, una crÃtica a esas dinámicas de la industria y un manifiesto de vida. A propósito de “Dame Doblonesâ€, Queralt Lahoz comparte:
“Ser cantante se ha convertido en algo elitista, las artistas nos vemos obligadas a mostrar una imagen desvirtuada de nosotras mismas. Vivimos en la era del postureo, de la dictadura de la imagen, de las redes sociales, de las falsas apariencias, vivimos en la era de la gran mentira.Â
Y sabiendo que esos son los patrones que han marcado, es fundamental para mà no olvidar nunca cuáles son mis orÃgenes y de dónde vengo. Yo vengo del puchero, de mi madre haciendo magia para llenar la olla, y esa es mi verdad, y a menudo la verdad oculta de la mayorÃa de los músicos: que tenemos que trabajar mucho para cobrar poco, mal y tarde.â€
Nacida en Santa Coloma de Gramanet, polo de migración andaluza en la periferia de Barcelona a donde se trasladó gran parte de su familia procedente de Granada, su música descansa en la tradición, se apoya en la genealogÃa de las mujeres trabajadoras de su vida y en su infancia suburbana. En cada tema une el pasado, presente y futuro, imprimiendo a su música un carácter inconfundible. Con esta combinación, Queralt Lahoz desafÃa lo convencional y es capaz de transmitir la fuerza y la delicadeza propias de una superviviente.