DE LIMA, PERÚ LLEGA: MUNDAKA

Entrevista a Mundaka

                Si la fruta fuese música viajaría desde Lima, Perú a través de nueve años y se llamaría Mundaka. Como actualmente viaja hacia el festival anual de SXSW (South by South West) en la ciudad de Austin en Texas. Nos topamos al baterista Richard en su trayecto al festival y esto nos contó aquí en Galería Alternativa:  

1.       Â¿Emocionados por presentarse en SXSW?

Richard: Es la segunda vez que vamos y vamos a tocar unas canciones nuevas que son un delante de nuestro segundo disco que vamos a presentar a mediados de este año y vamos a soltar de poco a poco.  Nosotros postulamos y nos aceptaron, nos mandaron la invitación a través de Fron Perú que se encarga en promover la cultura peruana, ellos nos han financiado los viajes y así es como podemos viajar hasta ahí.

2.       Â¿Se estarán presentando en otras ciudades?

Richard: Sólo en Austin, ahorita tenemos dos fechas, el miércoles 13 a la media noche y hemos conseguido una fecha más el sábado 16.  Por fechas del festival tampoco se prestada conseguir otros conciertos por cuestiones de contrato.  No nos hemos presentado en otros países todavía, esta en nuestros planes en viajar a uno o dos países más.

3.       Â¿Qué tan complicado es para un artista peruano salir de su país para girar?

Richard: Yo creo que si es un poco difícil porque el mercado de las bandas peruanas no está muy difundido en otros países como decir bandas argentinas o mexicanas y en esos países escuchar bandas peruanas es muchísimo menos.  Como que la tenemos un poco complicada, pero a través de las plataformas de internet es que hacemos uso para ponernos en contacto con otras gentes u otros países.

4.       Â¿Qué tan grande es la escena en Perú?

Richard: Digamos que el rock al menos no es de los más indicados si te pones a ver números, pero está cambiando.  Las bandas que ponen en la radio son los mismos refritos de los ochentas entonces la lucha es difícil.  Hay un público joven y nuevo que son los que van a nuestros conciertos.  Gente distinta que va creciendo más y más. 

5.       Â¿Van a presentar el nuevo disco?

Richard: Nuestro primer disco vienen canciones distintas entre sí, pero guardan un mismo sonido muy parejo en el mismo. En este disco la diferencia entre canciones es más marcadas, más suaves, más oscuras, más pop, más rock.  También hay instrumentos invitados aparte de los que nosotros tocamos, trombones, bandolinas, un cuarteto de cuerdas y además nuestro primer álbum fueron canciones que fuimos acumulando por muchos años de forma instrumental.  En este caso las composiciones ya fueron pesadas con letra, el cantante Rodrigo ya ha desarrollado un poco más la parte lírica, más extensas y más trabajadas, se puede notar una diferencia con varios elementos, las guitarras, las voces, etc.  El disco aún no tiene nombre, ya esta terminado de grabar en proceso de mezcla.  La canción ya la adelantamos se llama “El paso”, la siguiente se llama “Naufrago”.

6.       Â¿Qué otros planes tienen para lo que queda del año?

Richard: Estamos por cerrar otra gira dentro del país con un artista medio conocido el cual nos llevará a otro público más concreto.  Eso y lanzar el disco a mitad del año.

7.       Â¿Algo que les gustaría compartir con la gente?

Richard: Que vayan a vernos el miércoles 13 a la gente que está en Austin y que sigan buscando música nueva.

                Desde la cuna del imperio Inca continúan naciendo talentos y Mundaka es prueba de ello, esta será una de muchas prometedoras giras que vienen.

Por: Arte Delgado-Rendón

Facebook.com/BipolArteMusic