DUPLAT PRESENTA ‘ESPUMA’ SU SEGUNDO ÁLBUM DE ESTUDIO

El artista colombiano Duplat presenta su segunda producción discográfica titulada ‘Espuma’. El álbum cuenta con 10 tracks que nacieron cada uno, como como una conversación amenizada con una cerveza y retratan la manera de pensar obsesiva de alguien que se pasó de copas.

Espuma es el sencillo protagonista del disco y habla precisamente de eso, un remolino de dudas y cuestiones amorosas que son resultado de mucha cerveza, de ahí el nombre. El álbum está teñido de un aire melancólico, amenizado con sintetizadores desafinados y saxofones latosos y lejanos, con un piano cantinoso y una voz carrasposa.

“Este disco es para cualquier persona que ha dudado de si misma, o que se halla sentido un mal amigo, un mal compañero romántico, o una mala persona; y quiera sentirse que es un sentimiento que comparto como artista con el oyente” Comenta Duplat.

Click en la imagen para reproducir

Espuma está lleno de dolor, pero con gotas de esperanza, con temáticas amorosas, de amistad, desamor y enemistad.
Track List: 01. Preludio | 02. Lo Que Pudimos Ser | 03. Cansado | 04. Esperar | 05. Salto De Fé | 06. Mejor Acompañado | 07. Espuma | 08. Olvídate De Mí | 09. Desde El Primer Momento | 10. El Mismo De Ayer

El videoclip de Espuma, sencillo que da nombre al álbum, resume la estética del disco y está hecho como un videocollage, con influencias de la animación stop-motion, y de la estética VHS.

En la pieza audiovisual se utilizan imágenes psicodélicas ilustrando la confusión propia de una borrachera, y el sentimiento de profunda confusión que transmite esta canción. Intercalado con escenas cantando y el uso de la espuma en distintos lugares, y con estilo de edición estrafalario y no convencional, arbitrariamente mediocre.

“Este video, sumado a los demás del disco, buscan hacer parte de la misma estética y transmitir la simple idea de que yo soy una persona tan llena de defectos como cualquiera y no estoy haciendo ningún esfuerzo por ocultarlo” Comenta Duplat.

Haga click en la imagen para ver el vídeo
El álbum fue grabado en el home estudio de Duplat con el propio artista al frente de la producción sonora y videográfica. “Para este disco quise hacer las cosas individualmente para poder sentir absoluta libertad creativa, y materializar la idea de imperfección en música y video que reflejara mis defectos de una manera muy honesta y auténtica”.
“Escribí este disco en un momento de grandes cambios en mi vida, y también introduje algunas canciones con sonoridades más atrevidas, armonías arriesgadas y con influencias de lo-fi, indie, rock argentino, rock inglés, música clásica, jazz; y con timbres prestados de sintetizadores icónicos como el moog, el casio-tone, el mellotron, el Chamberlin, un piano vertical pleyel cumpliendo 100 años, una batería mal afinada, y un saxo tenor.
Predomina una instrumentación más bien acústica, pero con un cuidadoso uso de sintetizadores, y quise ser muy meticuloso con mi elección instrumental, con sonidos muy interesantes de Rhodes, Wurlitzer, Flautas dulces, Sintetizadores, pianos, saxos, acordeon, ukelele. Las letras están pensadas para sonar como una conversación entre amigos o parejas que discuten de temas variados.
Duplat es un proyecto musical solista, basado en Bogotá. En su estética busca explorar conceptos cómo la imperfección, la mediocridad, la genuinidad, la adolescencia, la inseguridad y el desamor.

En 2019 lanzó su EP Sentido Común, con cuatro temas que marcaron el inicio del proyecto con presentaciones en varios sitios de la escena alternativa local bogotana.

Posteriormente llegó el primer álbum de Duplat titulado Sobrevivir; cuyas temáticas abordan el fracaso en el amor y otros temas de aire adolescente, los pensamientos suicidas (abordados desde una perspectiva juvenil), influencia del indie norteamericano, donde prima una sonoridad acústica, de Home-studio. De este álbum destacan temas como Adictos al DolorElla y Fuiste todo para mí.
En 2020 llega el lanzamiento de su nuevo álbum titulado Espuma que llega con 10 temas en donde se exploran nuevos timbres sacados de géneros musicales de culto como el vaporwave y el dreampop y temáticas de la vida adulta joven, una exploración de los traumas de la infancia que se manifiestan al entrar en los 20s.

Daniel Duplat es un estudiante universitario de música, pianista clásico con un recorrido profesional y multinstrumentisa; y estudiante de matemáticas puras. Dichas facetas se filtran sutilmente en la estética del proyecto musical, dándole un especial cuidado a la instrumentación de cada tema, y con un pensamiento artístico altamente influenciado por dicha escuela.