En una ciudad como Nueva York, la cantidad y variedad de historias que se cuecen dÃa a dÃa le da un aire tan mÃtico como caótico. Sin embargo, hay ciertos momentos que son compartidos por todos sus habitantes: los calurosos dÃas del verano, son un buen ejemplo. La energÃa que se desprende en cada rincón es experimentada por todos, sin importar las diferencias. Momentos como estos son lo que inspiraron el video de “Échale Salâ€, el más reciente single de Alea y que formará parte de su nuevo álbum, Alborotá.
Elyssa Budd fue la encargada de dirigirlo pero, haciendo justicia a su labor, el empuje no solo llevó a una pieza excepcional, sino al encuentro de talentos de muy diversas disciplinas: en la fotografÃa, Chris Wairegi imprimió su sensibilidad; Andrea Amanda vistió con su arte las calles, pinturas en vivo hechas con tiza e inspiradas en tres de los cinco sÃmbolos creados por TobÃas Arboleda: los de la mujer nómada, guerrera y bruja; en pantalla, haciendo hablar la música con su cuerpo, la creadora escénica en danza contemporánea Argelia Arreola. El elenco lo completan Sinuhé Padilla Isunza, productor del tema; el vibrafonista ganador del Grammy, Felipe Fournier, y la propia Alea, lanzando su rap folklórico frente a las cámaras. |

Alea – “Échale Sal” Haga click en la imagen para ver el vÃdeo
Inspirado en la inmigración, el sabor único que cada persona le pone a las dificultades cotidianas y el legado de la pelÃcula Do the right thing (Spike Lee, 1989), el video oficial de “Échale Sal†capta a la perfección el sentido del trabajo de Alea: multiculturalidad, comunión, esperanza y energÃa envueltas en una fresca acepción de la identidad, contemporánea y crÃtica.
“Échale Sal†fue grabado entre Harlem y el sur del Bronx en Nueva York, barrios con una fuerte población latina e inmigrante. Detrás del concepto y el color retro, está capturada la cotidianidad de estas comunidades en su trabajo y en su celebración. ¡Un video que disfrutarás a fondo y que ya está disponible en YouTube!

Trabajo con tantos artistas talentosos e innovadores, dentro y fuera de la cámara, que quiero que todos tengan la libertad de ser creativos e inyectar su propio sabor único al proyecto. Me suscribo a la filosofÃa de ‘menos es más’ para permitir que las actuaciones respiren y crezcan de forma natural.Elyssa Budd
Como estadounidense de primera generación e hija de inmigrantes que dedicó su vida a la narración visual, he centrado mi trabajo en capturar las historias de personas como Alea y de los demás protagonistas en “Échale Salâ€, a quienes no vi representados en la pantalla grande cuando era joven y me comenzaba a enamorar del cine. Chris Wairegi
El video fue una experiencia maravillosa, estuvimos rodeados todo el dÃa de un grupo poderoso de mujeres y hombres que participaron y lograron traer al video esa esencia única inmigrante, trabajadora y voraz. Alea
