El bogotano Pablo Trujillo regresa con “Tiempo calavera”¸ editado durante el confinamiento.

Pablo Trujillo es un músico y productor colombiano, graduado de la Escuela de Música de Buenos Aires (EMBA, Argentina). Durante más de una década, el bogotano ha venido editando y presentado una serie de álbumes emocionantes que lo han convertido en uno de los actos más interesantes de la música alternativa colombiana.

Su sonido oscila entre el Indie Pop y el Rock Alternativo, aunque en años recientes se ha venido decantando por los sonidos del pop electrónico con visos ochenteros y teclados juguetones y alocados. Durante su carrera, el productor y compositor ha colaborado con artistas diversos como Andrea Echeverri, Julián Mayorga y Armenia, además de participar en festivales como ALMAX (2016), Rock al Parque (2017), Hermoso Ruido (2018), Festival Estéreo Picnic (2018) y SXSW (Austin TX, 2019). Desde sus años estudiantiles en la capital argentina, Trujillo ha publicado seis trabajos discográficos: Grabaciones BsAs (LP, 2011), Instantáneas (LP, 2012), La Melodía Escasa (LP, 2013), Para Parpadear (LP, 2014), Monos (EP, 2018) y Tiempo Calavera (LP, 2020) evidenciando una acelerada producción y una evolución sonora desde el rock en español hasta el electro-pop más discotequero y coqueto.

Click en la imagen para escuchar “Tiempo Calavera”

Su más reciente lanzamiento, Tiempo calavera, fue grabado y compuesto durante el aislamiento por el COVID-19, creando un producto de diez cortes excepcionales en tiempo récord. El álbum, sin embargo, no se refiere directamente a la pandemia mundial (de eso ya quedaron varias canciones producidas por diversos artistas para aprovechar la novedad), sino que es una reflexión inquietante sobre las instituciones, el rol que juega la estrella de rock en la cultura pop e, incluso, las relaciones y cómo huir de los relatos tóxicos en la era del amor líquido. El álbum está compuesto por 10 cortes cargados de ironía y sonidos retro que le dan a la propuesta de Pablo Trujillo nuevos aires para su estética y su identidad como artista. Atrás quedaron sus años de afanoso afecto por el rock argentino y sus complicados juegos de guitarra, aunque sobrevive en Tiempo calavera una veta poética emotiva y enternecedora que busca la metáfora delicada y no la figura retórica compleja e imposible de desenmarañar.

Tiempo calavera presentó cuatro sencillos antes de su publicación: “Imagínate”, una crítica a las instituciones con un mensaje optimista que nos recuerda que todo irá mejor, “Tiempo calavera”, una reflexión sobre cómo se nos va la vida en el tiempo muerto, dedicando nuestra energía a trabajos en los que no nos sentimos valorados, “Corte superior”, una irónica visión de las altas cortes contrastada con las maneras insoportables de los
ciudadanos del común y “Verde oliva (hey nené)”, una delicada canción de amor para, Angélica, su pareja, quien le ha enseñado una forma tranquila y libre de amar y sentirse amado. Adicionalmente, con el lanzamiento del álbum llega “Una en un millón”, junto a Juan Antonio Toro de Armenia, una de las bandas emergentes con mayor proyección de los últimos años. El resto del álbum suma dos colaboraciones más con Mau Gatiyo (“Un día,
Sofía”) y Julián Mayorga, colombiano residente en Madrid, en “Solo tú”.

Pablo Trujillo – Corte Superior (Video Oficial)
Click en la imagen para reproducir el vídeo.

El resultado es un álbum de delicado pop electrónico en el que Trujillo se aventura a jugar con bajos y teclados como nunca lo había hecho en sus diez años como solista. En poco más de media hora el bogotano nos lleva por paisajes de colores brillantes y lisérgicos sin permitir que el gris del paisaje metropolitano, mismo que contempló durante meses desde el
encierro, se manifieste en la actitud o los sentimientos del álbum. Tiempo calavera es un álbum crítico y mordaz, pero también juguetón y alucinante. Al final, como plantea en “Ilusionista”, el corte final del disco, Pablo Trujillo no quiere erigirse como una sensación del rock ni quiere decirte qué hacer. Sin embargo, su retórica es locuaz y aguda, por lo que puede convencerte sin intentarlo. Tiempo calavera está disponible en todas las plataformas
de streaming.

Por:  Ignacio Mayorga Alzate