Pablo Osorio se posiciona como una figura importante dentro de la música mexicana con el lanzamiento de su primer álbum Cisne, un proyecto musical que surge de hacer converger en un disco pop todo el bagaje artÃstico, musical y personal de este cantautor y pianista oaxaqueño.
Teniendo un fuerte background en música clásica, ópera y tradicional mexicana, CISNE es un EP de 6 canciones que se inspiran en el pop romántico y clásico de grandes cantantes como José José, pero agrega tintes de crianza musical operÃstica y folk. Un estilo particular y único de Pablo.
Es por esta razón que la producción del disco es, en su mayorÃa de estilo retro o vintage, pero abordada de una forma contemporánea. CISNE crea un pequeño drama musical en seis actos. Materializandose en 6 canciones con distintos moods y estilos, pero todas inspiradas en un fuerte sentimiento de soledad.

“Ay mi dolor†y “Solo pienso en ti†sus primeros lanzamientos, cantan a los corazones rotos. Para sorprendernos este disco, nos traerá la esperanza de un amor futuro con “LoterÃaâ€, el reencuentro con un amor del pasado en “No te olvides de mÃâ€, para finalmente llegar al punto de encontrarse con uno mismo en la paz de la soledad con “Siempre llego al marâ€. Hasta dejar una huella en el mundo que trascienda la vida en “Flores en mi funeralâ€Â

https://www.youtube.com/watch?v=xDupmwGB0bY
Flores En Mi Funeral Esta canción a manera de balada rock, está inspirada en la poesÃa de Nezahualcóyotl, habla sobre la brevedad de la vida y la inevitabilidad de la muerte. Sobre nuestro fugaz paso por el mundo y que en vez de llorar, dejemos flores en esta tierra. Es decir, dejar cantos, arte, algo bello que trascienda lo cotidiano y lo corpóreo. También se remite a la canción del gran escritor oaxaqueño Andrés Henestrosa, quien en su inmortal “Martiniana†escribe: “no me llores porque si lloras yo peno, en cambio si tú me cantas yo siempre vivoâ€. LoterÃa Esta es una de las canciones más particulares de CISNE, al ser aparentemente la única canción de un amor con final feliz, sin embargo la canción en realidad se trata de la idea o la esperanza de conocer a alguien que borre toda la infelicidad del pasado, no habla sobre un amor real. La producción musical resalta respecto a las otras canciones, ya que esta canción es la que incorpora un estilo más “moderno†haciendo uso de muchos más elementos electrónicos pero que sigue remitiendo a un pop anterior como de los años 90.

https://www.youtube.com/watch?v=jnKQitVhjPE
Pablo Osorio BiografÃaÂ
Pablo Osorio nació y creció en Oaxaca, comenzando a crear música alrededor de los 12 años gracias a que su abuela le enseñó a tocar el piano. Un par de años después, se muda a la CDMX para estudiar la licenciatura en piano en la Escuela Superior de Música del INBA, donde decidió probar suerte con clases de canto, y descubrió que conectaba aún mejor con la voz, asà que decidió redirigir su carrera de piano hacia una carrera musical en la óperaÂ

Las influencias de Pablo son muy variadas; van desde una fuerte carga de música clásica, ópera, música tradicional oaxaqueña y mucho pop. Por lo que comenzó a escribir canciones a los 23 años solo por diversión. Pero esa urgencia por hacer su propia música se fue haciendo más y más fuerte con el paso de los años hasta que estos borradores se convirtieron canciones reales en el proyecto Cisne.