La música pop nos presenta a Georgel desde Monterrey, Nuevo León, México a Los Ãngeles, California, USA y esto es lo que nos comparte en GalerÃa Alternativa:
1. ¿Dónde radicas?
Georgel: En California, USA. Ando entre River y Los Ãngeles, me gusta vivir ambas partes. El campo y la parte de la ciudad.
2. ¿Cómo nació la invitación al SXSW?
Georgel: Haces una inscripción. Yo nunca habÃa ido y he visto muchos videos y obviamente la industria en la que me muevo siempre ha sido como algo grande. Nos eligieron porque formamos parte de un formato internacional y el proceso es asÃ. Nos invitaron y tenÃamos varios espectáculos en lÃnea, pero se canceló el festival. Sin embargo, han surgido buenos eventos a partir de esa invitación.
3. ¿Cuánto llevas con el proyecto?
Georgel: Mi proyecto es relativamente joven, la primera canción salió hace un año y un par de meses. Para los meses que lleva ha crecido considerablemente en una disquera independiente. Ha tenido diferentes etapas. Creció primordialmente yo agarrando una guitarra, irme a vivir al rio, componer para mÃ, Llevo mucho tiempo escribiendo para otros artistas. Nació una composición que me permitió expresarla aquà en la casa. Muy prolÃfico y a la vez con una energÃa muy alternativa y hacer cosas diferente. El disco se produjo con una disquera independiente, salió Meteorito que fue la primera canción y después Colibrà con ritmos muy setenteros y ritmos funks. Me senté con Juan Pablo Vega para componer “Que no nos importe†y nació todo ese rollo electrónico oscuro que a mà me fascina y escucho constantemente. Con Juan pablo Vega agarró el proyecto mucha forma, era más arriesgado por melodÃas mas oscuras. Le dio un auge un poco mas grande y yo no sabia como la audiencia iba a reaccionar con este experimento y es algo que la gente a reaccionado de forma internacional. Me ha llevado a trabajar con otros productores y hemos hecho más música y no nos importa. Trabajé con Juan Pablo en su estudio tres dÃas un par de canciones y andamos trabajando en eso. Hay muchas opciones ya.

4. ¿Cómo fue tu experiencia en Berkelee?
Georgel: Una de las mejores experiencias en mi vida. Un experimento musico-social con una interacción con músicos de nivel internacional. Yo creÃa conocer mucho de música hasta que llegué a Berkelee y me di cuenta de todos los géneros que desconocÃa. Estar conviviendo todo el tiempo con músicos de todo el mundo era algo espectacular y era ese ambiente y esa energÃa que es lo que yo más extraño.
5. ¿Qué es RÃo?
Georgel: RÃo es un nombre que se le dará al EP porque me gusta mucho el rÃo.
6. ¿Algo que te gustarÃa compartir con la gente?
Georgel: Agradecido por el espacio y que nos consideren. Un saludo para toda la audiencia y que sigan apoyando el talento indie.

Georgel – Meteorito (#LoveIsOne version) https://www.youtube.com/watch?v=JvXD0PwvE7c
Por: Arte Delgado-Rendón
Facebook.com/BipolArteMusic