La madre Patria siempre ha sido cuna de grandes talentos, un puente entre el viejo y el nuevo mundo. Hoy en dÃa internacionaliza ese vÃnculo con reconocidas y modernas bandas como Vetusta Morla quien con cada disco que lanza da pasos firmes y seguros en el progreso musical. Actualmente presentan un nuevo sencillo llamado “23 de junio†el cual contiene una interesante historia. GalerÃa Alternativa se topó al guitarrista y teclista Juan Manuel Latorre y esto fue lo que nos compartió:
1. ¿Qué nos puedes del sencillo “23 de junio�
Juan Manuel: El 23 de junio que es el tÃtulo de la canción se festeja en España una fiesta la cual se queman los muebles viejos en una hoguera y se salta por encima de ella, es la noche de “San Juanâ€. Simboliza un poco dejar atrás las cosas de la vida que no nos gustan, que nos detienen y nos impiden ser mejores. La canción habla un poco de ello y tiene esa necesidad de transformación y de cambio. Hemos hecho un video clip del cual nos sentimos muy orgullosos. Con la ayuda de Paula Ortiz, una directora española muy reconocida y de mucho prestigio. Verónica Moral y Ãlvaro Monte que son dos grandes actores españoles que tienen mucha proyección internacional a partir de varias series internacionales y nos sentimos muy orgullosos de ello.
2. ¿Cómo sientes la escena musical en España?
Juan Manuel: Ahora vivimos una época que es al mismo tiempo muy interesante y muy convulsa. En España venimos de una época dorada, un periodo de tiempo que nos ha permitido hacer una carrera profesional de la música. Comenzó hace 10 o 12 años dentro de la industria de música en España y un ambiente hecho acá. Años después ha habido una oleada de grupos como Love of Lesbian u otros que tenemos por acá. En España hay muchÃsimos grupos dentro del rock, muy interesante que se están encontrando un poco, como decir el úrban o el Trap que hacen resurgir el rock de España. Creo que al final se integrarán todos estos géneros que son válidos, asà como en su momento fue el rock.
3. ¿Qué nos pueden decir de su gira en USA?
Juan Manuel: Es la segunda vez que giramos por Estados Unidos y nos hace muchÃsimas ilusiones. Es un territorio fundamental al que queremos ir por muchas razones, pero una de las principales es de tanta música de la que tocamos proviene de Estados Unidos, el imaginario artÃstico musical proviene de allá y el poder recorrer esas ciudades con nuestra música es algo increÃble. Aparte creemos que existe un público muy amplio con el cual puede conectar con nuestra música. Una aventura fantástica de Boston a Los Ãngeles, serán mas de 10 fechas en un lapso de 15 dÃas.
4. ¿En cuales paÃses es donde mejor los reciben?
Juan Manuel: Los dos paÃses donde mejor nos va es en México y en Colombia. Dos lugares donde hemos encontrado un hogar y un horizonte para nuestras experiencias musicales. Podemos decir que tenemos amigos y personas con las que convivimos y trabajamos. En el caso de México fue algo mas lento pero potencial y con Colombia fue algo asà como amor a primera vista donde hemos ido varias veces y ha sido algo fenomenal. En Argentina hemos estado un par de veces y también en Uruguay.
5. ¿Qué otros planes tienen para lo que queda del año?
Juan Manuel: Vamos a hacer en este año sobre todo viajes internacionales, aparte de Estados Unidos, haremos otros por América y en Europa, entre ellos Alemania. Tenemos varios proyectos e ideas que tenemos en la cabeza que poco a poco irán saliendo. Serán de producir música, algo de riesgos, internacionales y parte del crecimiento. Falta ver por donde va, pero lo seguiremos produciendo en los próximos meses porque lo que queda del año será tocar y tocar en directo.
6. ¿Algo que les gustarÃa compartir con la gente?
Juan Manuel: Ojalá que puedan venir a alguno de los espectáculos que hacemos en esta gira. Nos encantarÃa conocerlos pues algo nos dice en el corazón que podremos hacer nuevas aventuras y nuevos amigos.
Una plática amena de una banda con un sonido muy peculiar. Fresco y suave con toques de rock-pop. Se cuentan los dÃas para poder ver a esta gran banda en octubre en su tour en Estados Unidos.
Por: Arte Delgado-Rendón