Entrevista con Gepe
La música es sin duda un lenguaje universal y gracias a todos los avances tecnológicos que hemos tenido en las últimas décadas se puede decir que musicalmente los paÃses de habla hispana están más unidos que nunca. Se escucha en el horizonte unas agradables y pasivas melodÃas que transmiten amor y paz… se hacen llamar Gepe. Un chileno que ha logrado triunfo tras triunfo en distintos paÃses lationamericos representará a la escena latina este año en el consolidado festival de SXSW y se aprovechará la oportunidad para presentarse en distintas ciudades de USA. Presenta un nuevo cover del tema “Las flores†de la banda mexicana “Café Tacvbaâ€. Hay muchas cosas que decir, investigar y explorar de Gepe, por eso GalerÃa Alternativa decidió entrevistarlo y esto fue lo que nos compartió:
- ¿Cómo nace la invitación al SXSW?
Gepe: Hay una relación hace ya de varios años con el festival desde las ediciones de 2011 y 2016. Hay muchos artistas que todavÃa faltan que se presenten, pero nos agrada mucho que nos sigan invitando.
- ¿Cómo te catalogas musicalmente y qué sientes que aportas a la escena?
Gepe: Me catalogarÃa en el estilo “canción†aunque también tenemos sonidos de Pop con mucha influencia folklor, y música popular chilena. Sonidos acústicos con arreglos musicales y por ahà música movida cubana.
- ¿En qué paÃses crees que has crecido más?
Gepe: Definitivamente en Chile y en México.
- ¿Dónde radicas actualmente?
Gepe: Santiago de Chile, toda la base de lo que hago la saco de este lugar. Nunca he vivido en otro lado, no veo la necesidad. Chile provee todo lo que necesito.
- ¿Cómo ha sido la respuesta en USA y qué expectativas tienes para la próxima gira?
Gepe: Siempre ha sido bastante buena, desde la primera vez que nos presentamos en Nueva York. A USA siempre lo veÃamos como algo lejano en termino de que no esperábamos una respuesta tan concreta y siempre hay gente curiosa de escucharnos que asiste a nuestros shows.
- ¿Con qué artistas te falta por colaborar?
Gepe: Hay una artista mexicana que se llama Natalia Lafourcade, creo que todo mundo la conoce. La admiro mucho, su nuevo disco “Musa†me gusta mucho y creo que tiene una voz muy buena.
- ¿Qué tan difÃcil es ser músico en Chile a comparación de otros paÃses?
Gepe: Creo es estable a diferencia de otros paÃses. La gente no estaba acostumbrada a consumir música, a pagar por un disco o asÃ. Sin embargo, hoy en dÃa hay más festivales, movimientos y herramientas para que la gente pueda acceder a la música a diferencia de unos 10 años atrás.
- ¿Qué bandas chilenas recomiendas
Gepe: Voy a mencionar tres de distintas ramas. La primera se llama Ases Falsos, es un estilo Rock/Pop, la música es congruente, simple, pero creo que lo más esencial de ellos es la letra de sus canciones.  La segunda se llama Gianluca quien es un rapero con un sello muy particular con gracia en la letra. La tercera seria Claudia Mena quien acaba de sacar un disco titulado “Quisiera ser palomita†el cual demuestra guitarra y voz con la fuerza de la tradición de la música chilena.
- ¿Algo que quisieras compartir?
Gepe: Que nos sigan en nuestras redes sociales, estamos en todas las plataformas digitales como “Gepeâ€, les mando un abrazo a todos y nos vemos pronto en vivo en los shows.
Escuchar la música de Chepe abre una nueva capa a nuestros oÃdos y eleva nuestras almas a nuevas frecuencias. Una persona muy propia, atenta y educada.  Estaremos presentes en su show para atestiguar la experiencia en directo y recomendamos que estés ahà también.
Por: Arte Delgado-Rendón   Â
