Le Butcherettes es una banda reveladora y moderna que madura contantemente. Su cantante Teri Gender Bender es originaria de bella ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco, México. Pone el ejemplo de la internacionalización a cualquier otra propuesta al cruzar fronteras continuamente y seguir en lucha. Nos presenta su cuarto material de estudio titulado Bi/Mental y nos platica de su próxima gira aquà en GalerÃa Alternativa.
1. ¿Cómo ha madurado Le Butcherettes a través de su carrera?
Tere: ¡Uf! Sin duda con el tiempo hemos adquirido más ventaja en la producción.
2. ¿Cómo nacen las colaboraciones en tu nuevo disco?
Tere: En principio con Jessy Harrison, lo querÃa como productor y que el disco fuese grabado en la Ciudad de México, pero debido a su edad iba a ser algo complicado andarse moviendo de un lado al otro. Me propuso que era mejor en su casa ya que tiene apariencia de palacio medieval embrujado de Inglaterra. Jerry es todo un ermitaño y nos sorprendió el saber que nos haya seguido el rastro desde que éramos una bandita de Guadalajara. No me gustaba mi voz para ciertas canciones entonces invité a Alice Bag y a Mon Laferte y ellas accedieron con mucho gusto. Omar López fue quien produjo el disco más reciente de Mon Laferte lo cual fue algo impresionante al grabarse de forma orgánica.
3. ¿Hay algunos lugares a dónde todavÃa te gustarÃa llegar?
Tere: Me gustarÃa grabar un disco de forma activa.
4. ¿Cuál es tu proceso de composición y producción?
Tere: 100% conmigo misma literalmente en el closet. Soy muy tÃmida y poco a poco me he estado animando a componer en la sala. Cuando tengo ideas se las entregó a la banda y de ahà partimos. Para este último disco Bi/Mental tenÃa alrededor de 60 demos.
5. ¿Qué artistas emergentes te llaman la atención?
Tere: Kendrick Lamar, RosalÃa, James Blake, Mon Laferte, Ruido Rosa, La mÃstica girl, Lesbian Bitches from Mars, etc.
6. ¿Hay algo en la música que todavÃa no experimentas?
Tere: Estoy planeando tocar covers a capella de “old dirty bastards†sin la palabra de la letra “nâ€.
7. ¿Qué tipo de asesorÃa o consejos le darÃas a los nuevos artistas?
Tere: Que no estén a la defensiva y aprendan a tomar las crÃticas constructivas y nada personal.
8. ¿Actualmente enfrentas dificultades en tu carrera artÃstica?
Tere: Económicos. Si fuera millonaria tenÃa una galerÃa de arte donde exhibirÃa propuestas frescas.
9. ¿Con cuáles artistas de falta colaborar?
Tere: David Bowie (ya murió) y Natalia Lafourcade.
10. ¿Estás con una disquera? ¿Qué tanto de ayuda?
Tere: Apoyan mis ideas mucho. Casi todo lo que les comento están de acuerdo y a menudo sugieren ideas para poder ejecutarlas de mejor manera. Apoyaron económicamente con los vuelos del staff en ciertas ocasiones.
11. ¿Cómo te beneficia radicar en El Paso, Texas en vez de otra ciudad más grande?
Tere: No me hace diferencia, lo más difÃcil me es salir de la cama todos los dÃas.
12. ¿Cuáles son los siguientes pasos? ¿este año? ¿En tres? ¿En cinco?
Tere: Seguir girando, seguir haciendo música. Me encanta producir proyectos nuevos, que me salga chamba. Produje una canción para Yokozuna y salió muy bien. Me gustarÃa hacerlo para otras personas.
13. ¿Algo que les gustarÃa compartir con la gente?
Tere: Que hay que tener más empatÃa, todos trabajamos muy duro, escuchen mi música y espero le guste.
Es muy difÃcil dejar ir a Tere ya que ella es una persona muy encantadora y con tremenda energÃa. Se puede ver que siempre está creando ideas con gran carisma. Recomendamos mucho escuchar su nuevo álbum Bi/Mental ya que se nota una gran evolución y madurez musical. Definitivamente un disco que marcará un antes y un después en su carrera.
Por: Arte Delgado-Rendón
Facebook.com/BipolArteMusic