ENTREVISTA CON PLASTILINA MOSH POR: ARTE RENDON

La legendaria Avanzada Regia de los finales de los 90s originándose en el norte del territorio mexicano dejó distintas secuelas de buena calidad. Entre ellas una de las más novedosas de música alternativa es Plastilina Mosh, el famoso dueto de Jonás González y Alejandro Rosso ha tenido un par de descansos a través de su carrera, pero actualmente regresa con una interesante gira en diversas ciudades y su sencillo “ja, ja, ja”. Galería Alternativa ha tenido la oportunidad de charlar con ellos e investigar más al respecto:

1. ¿Cuál es el estado actual de Plastilina Mosh?

Alejandro Rosso: ¡La vejez! Lo vemos como parte de entrar a otro momento en la vida, en la carrera, con la misma naturaleza sónica reflejando las experiencias que te da la vida.

2. ¿Qué se espera con la gira?

Alejandro Rosso: La verdad rara vez usamos la palabra “gira”. Casi no giramos, más bien tenemos eventos donde nos invitan a tocar. Tenemos unas fechas que se vienen. Tuvimos unas fechas en Sudamérica y tenemos otras que se vienen en distintas ciudades, varias de ellas en USA. Siempre estamos contentos de que nos inviten a tocar.

3. ¿Qué tiene de nuevo o diferente Plastilina Mosh?

Alejandro Rosso: Para mí es un poco difícil definir eso porque para mí sigue siendo el mismo concepto original con el que comenzamos, aunque evoluciona con el tiempo y las tecnologías que van saliendo. Jonás y yo hacemos música para divertirnos y lo que nos vaya saliendo.

4. ¿Qué viene después de la gira?

Alejandro Rosso: Lanzamos un sencillo hace unos meses y actualmente estamos promocionando el nuevo de “ja, ja, ja”. Tenemos suficientes temas para grabar un álbum completo. Volviendo de la gira vamos a decidir cuales temas vamos a incluir en el disco, ya que esté eso pensaremos en el nombre del disco. El nombre del disco siempre es lo último en que pensamos. Finalmente la fecha de lanzamiento.

5. ¿Hay propuestas nuevas que llamen su atención?

Alejandro Rosso: Claro, siempre hay nueva música saliendo por todos lados que nos llama la atención aunque no necesariamente latinos. Hay unas bandas de Dinamarca muy buenas que he estado escuchando últimamente y El Muerto de Tijuana trae cosas muy interesantes. Estoy seguro que si le preguntas a Jonás él tendrá la lista de las bandas que escucha.

6. ¿Qué otros países les faltan por visitar?

Alejandro Rosso: Hay varios en Europa, entre ellos Alemania. Nuestros discos se han editado en Japón pero nunca hemos ido a tocar ahí.

7. ¿Algo que quieras compartir con la gente?

Alejandro Rosso: Que nos vemos próximamente en nuestras presentaciones. Para nuestros shows en USA tenemos una alineación muy firme que refleja nuestros comienzos.

Simplemente una banda divertida con buena vibra y ganas de pasarla bien. Un dueto agradado por todos y que ahora con su regreso promete un segundo e innovador aire combinado con nostalgia.

Por: Arte Delgado-RendonFacebook.com/BipolArteMusic