Luego de entregarnos un anticipo de canciones como “No se rompeâ€, “Una fecha en el calendarioâ€,  “Un cariñitoâ€,  “Lo Tuyo No tiene Madreâ€, y “El Titubeoâ€, el cantautor dominicano ALEX FERREIRA, revela su más reciente material.
Este nuevo material que refleja la constante exploración del cantautor dominicano por nuevas sonoridades, estilos e historias en sus canciones, fue titulado asà por su sonido percusivo, cargado de polirrÃtmia e influencias afro-antillanas, y viene tras el exitoso disco “Canapéâ€Â (2017), y el EP “Canapecitoâ€Â (2019), que le llevaron a la nominación de Mejor Artista Nuevo en la edición 2018 de los Latin Grammys.Â
Durante este trayecto, Alex ha logrado consolidar amistades y colaboraciones con distintos artistas, como El David Aguilar, Natalia Lafourcade, y Ximena Sariñana.

TANDA está conformado por trece temas, y fue grabado en El Desierto Casa-Estudio por Daniel Bitrán y Jc Vertti, en donde Alex Ferreira juntó a un grupo de músicos unidos por la escena alternativa musical de México para una serie de sesiones producidas, respectivamente, por Gustavo Guerrero, mejor conocido por su faceta en solitario como Augusto Bracho y cómplice en el escenario de Natalia Lafourcade como su guitarrista; asà como al músico y productor MatÃas Cella, quien ha trabajado con artistas como Jorge Drexler, Kevin Johansen, Kanaku y El Tigre, o Juana Molina, por mencionar algunos.

Focus Track “Como Viene Se Va”
Estreno 19 de febrero, 2021
Conoce más detalles sobre TANDA, a través de la reseña de la escritora, crÃtica, curadora musical, y productora nominada al Grammy 2020, Judy Cantor-Navas:
En su más reciente trabajo, suma las destacadas voces de Silvana Estrada y Laura Itandehui, quienes contribuyeron a ponerle una armonÃa particular a la grabación

Para darle un espectro musical aún más caribeño y crear canciones rÃtmicamente más movidas, Guerrero incluye la participación del veterano de salsa y mambo César Pacheco; provocando un engranaje que procuró fluidez a la ejecución de las percusiones. Además, Ferreira viajó a su tierra natal para grabar con Otoniel Nicolás, un maestro de la percusión afro-antillana completando asà la esencia caribeña de este trabajo.

Sin duda, con una musicalidad más latina, Alex Ferreira nos vuelve a recordar quién es, y su compromiso con la canción y la elasticidad de los géneros y sonidos que lo rodean.