Desde nuestra apertura en 2010, Boogaloop se convirtió en epicentro de la música independiente en Bogotá y Colombia. En esa primera etapa, pasaron por nuestra tarima artistas como Systema Solar, Frente Cumbiero con Mad Professor, Herencia de TimbiquÃ, Kumbia Queers (Arg), Emilsen Pacheco, Los Corraleros de Majagual, Buraka Som Sistema (Ptgl) o Silverio (Mex), además de una gran cantidad de propuestas emergentes del paÃs.

7 artistas en vivo +2 Djs en transmisión permanente.
donaciones desde México haz click aquÃ
Señal libre, donaciones & crowdfunding por las plataformas, www.boogaloopteve.com y www.lacaradeemer.com
La audiencia que desee apoyarnos, tendrá la opción de hacer sus aportes por los diversos canales de recaudo digital. (Vaki, Nequi, Daviplata, PayU).
Luego, en 2016, en una nueva locación, avivamos esa llama que estaba en brasas y que ardió hasta que la pandemia nos obligó a cerrar nuestras puertas. Artistas como Mitú, N Hardem, Aerophon, Mabiland,Dub de Gaita, Chancha Via Circuito (Arg), Quantic (UK), Caramelos de Cianuro (Vzla), La Vela Puerca (Urg), C. Tangana (Esp) o Las ligas Menores (Arg), siguieron abultando la inmensa lista que hacen de Boogaloop un referente que ha promovido y atestiguado la escena musical independiente. Y que, más allá de la rumba, hemos apostado a la construcción de una cultura nocturna, brindado una identidad en la ciudad.
Claro, la coyuntura no es fácil y los pronósticos de distanciamiento social nada alentadores para espacios como el nuestro. Pero Boogaloop siempre ha sabido resistir.

“Esta crisis nos ha llevado y nos seguirá llevando por caminos de aprendizajes. Hoy hemos entendido que podemos superarla siendo creativos y que, contando con el apoyo de los diversos eslabones de la cadena de valor de nuestro sector, vamos a continuar aportando a la música independiente hecha en Colombiaâ€. |
Para lograr continuar con nuestra propuesta multicultural hemos hecho alianzas con colectivos y gestores interesados en compartir su trabajo y experiencia para potenciar en conjunto nuevas formas de incidir en públicos dentro y fuera del paÃs Boogaloop TeVe surge como una plataforma de contenido musical que propone nuevas dinámicas de interacción entre artistas y público, basadas en el alcance ilimitado de las actuales herramientas digitales como la transmisión de conciertos online, con la posibilidad de recibir apoyo económico con el que logremos mantenernos activos durante el tiempo que duren las restricciones para nuestro sector, compartiendo estos aportes con quienes creen en la co creación como fundamento de este nuevo proceso. |
Desde lo más profundo del cosmos chapineruno, llegan Los Indigennials a salvarnos del virus del silencio, con la música como arma de diversión masiva. |
Boogaloop TeVe y La Cara de Emer presentan: INVASIÓN INDIGENNIAL, un ritual cósmico de nuevos sonidos independientes creados en Ciudad Bogótica. |

Detrás de Lee Eye se encuentra Valerie GarcÃa una joven artista de 21 años que representa la fusión de la cultura americana con las raÃces latinas, una expresión genuina entre el Trap R&B y el Hip Hop, creada en inglés pero con un toque especial en español. Influenciada por artistas como Rihanna, IMDDB, Asap Rocky y Travis Scott, Lee Eye rompe con los conceptos establecidos hasta el momento en la música creada en Colombia. Un producto con un tono diferenciado, producido por Alka.

La banda empezó porque dos de los integrantes son hermanos y han estado en diferentes proyectos musicales a lo largo de su vida, pero desde 2014 se pusieron serios y le dieron forma a Piel Camaleón.
El nombre de la banda viene de un poema que escribió el vocalista que habla sobre los cambios constantes que tienen las personas con el pasar del tiempo. En 2017 lanzaron su álbum debut Astropófago con el que lograron encontrar un sonido propio, lo que ellos llaman “pop alternativoâ€.

Paraisso es un proyecto musical que nace en el año 2016 en la ciudad de Bogotá, Colombia y al que le hemos estado siguiendo la pista. Con influencias de géneros como el folk, el rock y el indie, buscan constantemente hacer canciones que lleguen al que se sienta identificado con su sonido y mensaje.
A finales de febrero de 2020, lanzaron en Boogaloop su más reciente álbum llamado “Buenos Tiemposâ€.

Músico y productor colombiano que ha vinculado este proyecto en solitario a sus procesos de formación artÃstica.
Con un año de trayectoria esta propuesta presentó un primer EP autoproducido bajo el nombre de Sentido Común. Sus cuatro cortes exploran el protagonismo del saxofón, el piano y la voz, incluyendo elementos electrónicos y digitales entre corrientes como el Indie y el Synthpop.

Not Berlin es una banda bogotana de indie pop/rock. Los miembros de la banda se conocieron en el colegio pero nunca con la idea de hacer música juntos.
En una mezcla de rock e indie pop, Not Berlin presenta una manera de traer la música en ingles al mercado español a su manera. Es un proyecto que intenta generar ambientes en los que el oyente pueda perderse y sentirse en una especie de viaje mediante melodÃas pegajosas y ambientes retro.

Es una de las bandas más recientes del indie bogotano y, sin embargo, ya son una grata realidad, que al lado del sello Adelante han logrado posicionarse como una de las propuestas alternativas más emocionantes de la escena local.
Su sonido es una maravillosa fusión con aires de post punk y new wave, cargada de letras inteligentes y poderosas imágenes poéticas que apelan a la sensibilidad juvenil de una generación a la que le prometieron todo y a la que no le han dado nada.

Banda de Rock Alternativo Zipaquireña conformada en el año 2017, con un sonido influenciado por el Rock de los años 80s y sonidos electrónicos, presentan dos sencillos de su album debut a comienzos de año 2019.

Mónica MartÃnez, es Lectora de Tracks.
Un podcast en español que cuenta las historias detrás de las canciones, canciones que salen de lo cotidiano, una guÃa que cruza continentes y estilos, directo desde Bogotá Colombia.

