Juano Galende presenta “No es mucho, pero es todo”

Juano Galende; un compositor multiintrumentista Chileno que mezcla influencias de synth pop y down tempo en una atmósfera nostálgica que nos lleva por pasajes melosos pero introvertidos a pensar nuestros intentos más vigorosos, aunque estos sean poco para otra persona.

Escúchala aquí.
Juano Galende presenta “No es mucho, pero es todo”
“No es mucho, pero es todo”, surgió durante el 2020 como una salida en el encierro; la canción está producida desde una multiplicidad de géneros que la hace bastante atractiva en cuanto a textura. Volviendo a sus inicios en el Hip hop, este sencillo está hecho a partir de loopsde batería, a los cuales se les fue agregando la armonía, melodía e instrumentación. La canción retrata la melancolía de aquel momento, el propio título de la canciónlo propone, en esa idea de: “lo poco que queda, pero que a su vez es todo.”
Nacido en SantiagoChile. Su primer acercamiento a la música es a través de la escucha en casa, donde había de todo; una combinación de estilos muy influenciada  por el multiculturalismo y la diversidad de géneros, libros cine.
En la adolescencia se dedicó a la producción de Hip hop, de donde sacaría más tarde herramientas para crear, samplear y experimentar. A los 19 años decidió dejar Chile y se instaló en Buenos Aires, donde inició un breve proyecto solista que combinabafolk indie pero con la canción como actor principal. Editó su único disco “Pájaros y Motores”, con el que salió a tocar en diferentes lugares en Buenos Aires.

Juano Galende comienza a desarrollar su carrera a partir del 2021, lanzando “No es mucho, pero es todo” y “Fuera de casa”.

Actualmente está por estrenar dos live session y algunos sencillos.