Este split de siete pulgadas es más que solo dos canciones de dos bandas que provienen de diferentes paÃses. La razón por la cual existe este material es por la conexión musical y sentimental que hay entre los involucrados. La meta era crear algo que uniera a las dos bandas para siempre, y asà poder compartir con todas las personas que los escuchan una prueba de lo que significó para ambas bandas estar de gira juntos por México y España. Sin duda, memorias que llevarán por siempre marcadas en la mente.

El Split contiene dos enfoques casi opuestos de cómo abordar un cover. Cala Vento tomo un tema que se puede considerar clásico en el repertorio de Kill Aniston y lo de-construyeron y reconstruyeron como algo totalmente Cala Vento. Aleix y su caracterÃstica manera de tocar guitarra que parece nunca quedarse quieto, anclado por la baterÃa de Joan que es tan melódica como poderosa. Si no supieras que es una canción de Kill Aniston podrÃas pensar que es de las mejores canciones que han escrito los Cala Vento recientemente. Todo esto, sorpresivamente, sin perder la esencia de lo que hace a “Buenos DÃas Sin Café†lo que es. Prueba de lo poderosa que es la pluma de Josue (Kill Aniston) como escritor. Aun reconfigurada al punto de casi no reconocerse musicalmente, la canción es un clásico asegurado.
Kill Aniston tomo un camino un poco diferente; tratando de capturar la esencia de la canción mas apegada a la grabación original, pero como si fuera tocada por la banda por el simple gusto de tocarla. Prueba de lo intenso y emocionante que es la música y los shows de Cala Vento. Cala Vento como banda es casi catártica, una banda que quieres cantar y gritar todas sus letras y tus emociones junto con ellos. Y asà se siente; como si a Kill Aniston como banda le gusta tanto la canción que querÃan tocarla solo por esa razón, la razón mas pura. Entrando el ultimo coro cuando todos se unen para gritar “Hey,Hey!†se siente la energÃa de una banda con los puños al aire. Una banda que toca por el placer de tocar y el desahogo que siempre nos ah dado la música con guitarras.

Al final hacerle un cover a una banda amiga es sinónimo de admiración y compañerismo. La unión que les dio estar de gira en dos continentes diferentes, y ver y sentir la música independiente de la misma manera. Y gracias a eso nosotros disfrutamos de un resultado espectacular.
El split está disponible desde finales de 2019 en una edición limitada en vinilo de 7â€
(250 copias de las cuales quedan pocas), y finalmente llega a plataformas digitales el 30 de Julio. Son un par de canciones que merecen la pena.