La agrupación de punk rock Blast55, fundada en 1999 en Bogotá, está de regreso con nueva música. Después de publicar ‘En vivo desde el Auditorio Mayor’, un EP de seis canciones llenas de fuerza, energÃa y talento; el proyecto conformado por Juan Pablo Patiño en la voz, Juan Camilo Moreno en el bajo, Nicolás Villamizar en la guitarra y segundas voces, Mario Andrés La Rotta en la guitarra lÃder y Jose Lenes en la baterÃa, cierra el año con ‘Falsos héroes’, una canción de protesta e inconformismo. |
El 2020 fue un año de retos para la música en el mundo debido a la contingencia generada por la pandemia del Covid-19, sin embargo, los artistas mostraron su mejor cara y, pese a las suspensiones de eventos en vivo, trabajaron fuertemente por mantener vigentes sus proyectos. Es el caso de Blast55 que participó en varios eventos en lÃnea como el Festival Viva El Planeta, el Festival Viva La Merch y un concierto virtual organizado por la sala de ensayo 4Cuartos. Además, aprovechó para hacer nueva música para sus seguidores. |

‘Falsos héroes’, es su nuevo lanzamiento, una canción escrita a los funcionarios públicos que, en lugar de cumplir su función de servidores, hacen uso de su cargo para beneficiar intereses propios. Habla de la situación social y polÃtica de Colombia en la actualidad y es la forma de protestar de Blast55, su mecanismo para gritarle al mundo que estas acciones no están bien. |
“Actos como que en un paÃs en donde el fiscal anti corrupción está preso por corrupto y un embajador tiene un proceso de extinción de dominio por tener un laboratorio de cocaÃna en su finca, nos llevan a alzar la voz para denunciar y expresar nuestro inconformismo desde el arte”, comenta Juan Pablo Patiño. |
“Nuestras letras hablan de la cotidianidad, por eso el amor, la amistad y nuestro entorno están implÃcitos en nuestras canciones; pero también vivimos en Colombia, un paÃs en donde la violencia hace parte del dÃa a dÃa, una violencia que se alimenta de muchos factores, entre ellos, la corrupción y el narcotráfico”, agrega el cantante. |
‘Falsos héroes’ tiene en su base sonidos punk rock, sin embargo, hace uso de elementos del hardcore y las voces melódicas para darle una esencia única a la canción. El tema cuenta con fragmentos de un discurso del fallecido Jaime Garzón que están directamente relacionados con la letra. Fue producida y mezclada por Mateo Urbano y contó con la colaboración de Nicolás Cabrera (Octubre Negro y Doctor Krápula) en la mezcla de voces. |
‘Falsos héroes’ está acompañada de un lyric video que refuerza la canción con imágenes de archivo de protestas sociales, discursos polÃticos y recortes de prensa que evidencian la corrupción que existe en Colombia. |

“En el interludio de la canción conmemoramos algunas de las vÃctimas de los excesos de la autoridad, pues la fuerza pública, al igual que los gobernantes, son funcionarios al servicio del paÃs y bajo ninguna circunstancia podemos permitir que sus acciones atenten contra la vida de los ciudadanos. Dichas acciones han generado que instituciones como la PolicÃa sean vistas en la actualidad con terror y miedo en vez de generarnos seguridad”, enfatiza Juan. |
‘Falsos héroes’ hace parte de un EP llamado ’20/20′ que será publicado a principios del próximo año. Este trabajo fue masterizado en el estudio Nada Recording (NYC, EEUU) por John Naclerio, quien ha trabajado con bandas como My Chemical Romance, Knuckle Puck, Real Friends, CJ Ramone, Imagine Dragons, entre otras. |
Blast55 también anuncia de manera oficial que hará parte del compilado musical Neo Travel Kit II con la canción ‘Sin miedo a perder’. Esta recopilación estará disponible en los próximos meses. |
Durante sus más de 20 años de carrera, Blast55 se ha caracterizado por ser uno de los grupos más destacados en la escena punk rock colombiana gracias a su perseverancia y constancia musical. |