Luego de denunciar que la Estrella de los Bailes la Original Banda Maguey es vÃctima de fraude y despojo de su denominación y pese a ello, la histórica agrupación originaria de Villa Corona, Jalisco sigue incólume con su legado luego de anunciar el lanzamiento de su nuevo sencillo “El Polvorete†que sigue retomando el sonido caracterÃstico que les valió tanto reconocimiento a nivel nacional e internacional. Y es que después de ser los dueños de la Banda Maguey, los hermanos Miguel Ãngel Vidal Pulido y Samuel Vidal Pulido fueron vÃctimas de despojo de lo que era suyo y además de acoso laboral, siendo también vÃctimas de varios operativos ilegales y amenazados de muerte, pero nada los ha detenido.
DE LA MANO DE LOS HERMANOS MIGUEL ÃNGEL VIDAL PULIDO Y SAMUEL VIDAL PULIDO, EL GRUPO SE CONSOLIDA POR TODO EL PAÃS

Su ambiente festivo y su gran calidad musical es un legado difÃcil de sustituir y de suplantar, por ello la Estrella de los Bailes Banda Maguey se encuentran actualmente presentando por todo el paÃs su nuevo sencillo titulado “El Polvoreteâ€, con el cual paulatinamente van conquistando espacios en el dial radiofónico del paÃs, al tiempo que en estos momentos van reafirmando el excelente momento que viven como protagonistas absolutos del regional mexicano, con numerosas presentaciones hasta antes del confinamiento por el Covid-19 que los señalan como una de las bandas más importantes y favoritas de la audiencia. ExtraÃdo de su nueva placa, “El Polvorete†es una obra indiscutible que muestra a la agrupación en el más puro estilo que los consagró, pero que no oculta el espÃritu de la tecnobanda tradicional.

El despojo es evidente. Para 1993 crean una sociedad llamada Banda Maguey S. A. de .C V. por consejo de sus contadores y abogados para hacer crecer a la banda económicamente. Justo ése año de 1993 entra Ernesto Solano, siendo el autor de las letras musicales que le dieron el total éxito a la Banda Maguey. En ése mismo año fue que confiaron en el Señor Mario Cesar Guardado Rosales para que fuera su Representante ArtÃstico y vendiera las fechas, además de cobrar los patrocinios, las regalÃas y en sus manos quedó la administración económica de la Banda Maguey para administrar todas las negociaciones. Desde ése año y hasta el 2018 permanecen juntos grabando una serie de discos, haciendo conciertos en vivo, giras por la República Mexicana, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, los primeros años con llenos impresionantes, nominados a los Grammys y agrandes reconocimientos de la música Regional Mexicana. El dÃa 01 de octubre del año 2009, se hace otra sociedad llamada “Xopillyn†Sociedad Civil, por consejo de sus asesores jurÃdicos y contadores, dejando de buena fe y con toda su confianza a José Rosario Cisneros Gutiérrez como administrador general único de la sociedad mencionada. IntegrarÃan esa sociedad: José MartÃn Gerardo Ibarra Torres, Miguel Ãngel Vidal Pulido, Luis Antonio Plascencia MartÃnez, Fernando Guardado Rosales, Samuel Vidal Pulido, José Rosario Cisneros Gutiérrez y Gustavo Mariscal Adame.

Con fecha 22 de marzo del año 2018, José Rosario Cisneros Gutiérrez, con el carácter de Administrador General Único, de la sociedad denominada “Xopillyn†Sociedad Civil de manera dolosa, fraudulenta e irregular, vende al señor Jorge Ernesto RamÃrez Ceballos los registros marcarios que estaban registrados ante el Instituto de Propiedad Industrial en México y ante el Instituto de Derechos de Autor, las reservas de derechos de autor, asà como las marcas que de semejante forma se encuentran matriculadas y registradas en los Estados Unidos de América, bajo los registros: Goods and IC 041.US 100 101 107. G&S: Entertainment Services, namely, live Performances by a music band. FIRS. Services: USE19910400. FIRST USE IN COMMERCE 19940500. Serial: 75346810. Filing Date August 8, 1997 Registratión Number 2198067; de la denominación BANDA MAGUEY, quedando inscritas todas las marcas y reservas a nombre de Jorge Ernesto RamÃrez Ceballos.
De este modo y una vez hecho el despojo, ingresaron ante todas las instituciones contratos de licencias de uso a nombre de Fernando Guardado Rosales, José Rosario Cisneros, Luis Antonio MartÃnez Plasencia y a Mario César Guardado Rosales lo designan como única persona autorizada para vender las fechas de la agrupación musical Banda Maguey, tanto en México como en el Extranjero. Con ello dejan ver claramente los actos de simulación que se están llevando a cabo para engañar a las autoridades y obtener beneficios con fines de lucro. José Rosario Cisneros Gutiérrez, convoca a una asamblea el dÃa 15 de abril del año 2018, a la cual no convoco a Miguel Ãngel Vidal Pulido y Samuel Vidal Pulido, fundadores y propietarios legÃtimos del nombre y en la que tampoco señalaron donde están los supuestos recursos obtenidos por la venta de las marcas Banda Maguey y Maguey y todo lo que se generó en tantos años de trabajo.
En el año 2020 los hermanos Vidal Pulido se percatan que se han plagiado las obras musicales que dieron éxito a la Banda Maguey y en este momento se están llevando los procedimientos jurÃdicos para aclarar esta situación de las cuales han sido vÃctimas de despojo, plagio y usurpación de imagen, ya que ésta sigue siendo utilizada sin su autorización y se está llevando la comercialización de las misma indebidamente. El grupo es claro al solicitar “desesperadamente a las autoridades pertinentes el apoyo para la pronta y expedita aclaración de todos nuestros procedimientos jurÃdicos que se llevan en diferentes instituciones y ante diferentes autoridadesâ€, dicta el documento.
Nacidos en el seno de la tierra de bandas en Villa Corona, Jalisco, Banda Maguey surgen en 1991, enarbolando con orgullo un género bastante popular en el entorno de la música technobanda, con influencias de ranchero, cumbia punta, balada y hasta bachata. En sus inicios durante el verano de 1991, el grupo se propuso la meta de reunirse durante todas las tardes para ensayar y ponerse de acuerdo sobre cuál serÃa el propósito de la banda para que tiempo después se convirtieran en una de las agrupaciones más escuchadas en la radio y la televisión. Para ello, decidieron concretar una cita con grandes maestros de Jalisco para tomar ejemplo, lo cual los llevó a esforzarse durante semanas de constante trabajo para ir mejorando la calidad musical. En los primeros años se hicieron conocidos en su pueblo de Villa Corona, en el que lograron persuadir con su arte a la mayorÃa de sus habitantes, para luego conocer al señor Godofredo Hurtado que fue su representante durante 5 años poniendo el nombre de la Banda Maguey muy en alto y con el tiempo seguir esparciendo a lo largo del territorio mexicano su legado musical.
Desde sus orÃgenes, la Banda Maguey estuvo integrada y fundada por Miguel Ãngel Vidal Pulido en el trombón, Samuel Vidal Pulido trompeta y percusiones que estarÃan encabezando como lÃderes la agrupación, que a su vez hicieron la invitación a Jose Rosario Cisneros, Luis Antonio Plascencia, Gerardo Ibarra, Ernesto Solano, Ricardo Mendoza, Nelson Mendoza, José Luis Mendoza y Francisco Bueno para integrarse a la agrupación, asà como por Gustavo Mariscal Adame en la trompeta. Para el año 1993 se encaminan hacia los Estados Unidos, donde se encuentran con la sorpresa que unos ejecutivos de Fonovisa quieren ponerse en contacto con la banda tras haber escuchado sus canciones, para posteriormente dar a conocer uno de sus más importantes logros para su trayectoria a escala internacional plasmado en un disco. Tras poner las cartas sobre la mesa y colocar objetivos claros, la agrupación estrena su primera producción “Tumbando Cañaâ€, la cual les permitió alcanzar uno de sus primeros éxitos con “Corazón de Oro†y “El Alacránâ€. Asimismo, la banda se fue dando a conocer mucho más en Estados Unidos, paÃs donde llenaron cada lugar en el que se presentaban, como lo fué la Arena de Pico Rivera en California, un 5 de mayo de 1994.
Poco a poco el ritmo y las coreografÃas de la banda se fueron apoderando de miles de almas que presenciaban cada una de sus interpretaciones, tanto asà que fueron galardonados con el premio “Furia Musical†a la Mejor CoreografÃa de 1994, un Disco de Oro y un Disco de Platino. Para 1995, el grupo estrenaba su segunda producción a la que titularon “La Estrella de los Bailes†y que con su single “Eva MarÃa†se posicionarÃan en los primeros lugares de los temas más escuchados en Estados Unidos y México. Un año después seguirÃan con “Tu Eterno Enamoradoâ€, álbum que con su sencillo que tiene el mismo nombre y “Porque es Amorâ€, se volvió a situar en la popularidad de sus fanáticos gruperos. En ése lapso, la empresa discográfica Fonovisa concedió por sus ventas un disco de oro, uno de platino y uno de doble platino.
A principios de 1997 tras grabar “El Mundo Giraâ€, la banda muestra gran evolución en cuanto al sonido y calidad, producción que contendrÃa distintos ritmos pero bastante pegajosos. Este disco se posicionarÃa con sus temas “Pero Te Amoâ€, “El Primer Besoâ€, “Linda Muchachita†y “Bikini Azulâ€, con arreglos de Miguel Vidal y Samuel Vidal, de tal manera que obtienen para finales de año el premio Acapulco 97 como Banda del Año. Para 1998 firman contrato con la empresa BMG Entertainment y posteriormente trabajan en el álbum “Lágrimas de Sangreâ€, el cual se consolida con exitosos temas como “Quiero Volverâ€, “Si la ven por ahÆy “El Avestruz†y que lograron colocarse en sus primeras semanas tras el lanzamiento entre los temas más escuchados. Este álbum logró vender más de 100 mil copias entre Estados Unidos y México, tanto asà que BMG MEXICO y BMG U.S. LATIN, reconoció a la banda con un disco de oro entregado en su tierra de Villa Corona en Jalisco.
Luego decidieron hacerle un regalo a sus fanáticos con “Éxitos En Vivoâ€, una recopilación de grandes éxitos de la banda como “Pero Te Amoâ€, “Tu Eterno Enamoradoâ€, “Tumbando Cañaâ€, “El Teterete†y “El Alacránâ€, grabados en presentaciones como Guadalajara en El RÃo Nilo, El Foro Sol, La Villa Charra, La Plaza Monumental de Morelia, la de Tepic, entre otras. Para 1999, regresan totalmente recargados con su disco “Mil Graciasâ€, con un total de doce canciones, grabadas en los espacios de Fonorama de Guadalajara, Jalisco, y en JGM Estudios de Apodaca, Nuevo León. Nuevamente la banda impresionarÃa al mundo con su octava producción discográfica, a la que titularon “Escorpionâ€, que al igual que su disco anterior también está compuesto por 12 temas, cada uno con un estilo único e innovador. Además, incluyen un ritmo de merengue y tres covers, el primero “Alma de Aceroâ€, “Qué Bonito Amor†y Dos Amoresâ€, con arreglos de Miguel Ãngel Vidal y Samuel Vidal de José Alfredo Jiménez y Lolita de la Colina. Las canciones que más se dieron a conocer en la listas de radios como las más escuchadas fueron “Mi Gran Amorâ€, “Solaâ€, “Dos Amores†y “Que Bonito Amorâ€.
En 2002 la banda regresa con la disquera Fonovisa y graban su álbum “Me Recordarás†e impactan a su público grupero con los temas “No Puedo Dejar de Amarteâ€, “Nacarandaâ€, “Mi Corazón†y “El Sapitoâ€. Al igual que el anterior disco, sacan dos nuevos covers: “La Carga Ladeada†y “Que Se Me Acabe La Vidaâ€. El último disco grabado con Fonovisa fue “Metamorfosis†en el año 2003, el cual incluyó el éxito romántico “Extraño Tus Besosâ€. La banda tuvo una ausencia de varios años por motivos de malos acuerdos entre ellos por la salida de algunos integrantes que fueron los hermanos Mendoza, que sin aviso alguno fueron despedidos injustificadamente encontrando algunas anomalÃas indebidas por los hermanos Guardado Rosales y de ahà hacer lo mismo con Ernesto Solano después de comprobar una desviación económica que obligó a una pausa para organizarse, volviendo en el 2006 con su álbum “XV+2†bajo la producción de la disquera Viva Music.
Un año después suman una producción más a su discografÃa con “Como México No Hay Dosâ€, junto a la disquera Three Sound Records, compuesto por un total de trece canciones mezclando la ranchera, baladas románticas y las cumbias en un mismo disco. En el 2008 nace su álbum “Para que no me olvidesâ€, posicionándose una vez más entre los más aclamados de las radios y las televisoras del paÃs. La banda de Villa Corona mantiene alimentando a su público año tras año musicalmente hablando y para finales del 2009 se hacen con la producción de “Para que veas lo que se sienteâ€, con los famosos y destacados temas cumbieros como “Soy Ramón y Manejo Mi Camiónâ€, “Te Lavaste La Cara y El Mono Noâ€. Finalizan con su última producción titulada “Lo Que Son Las Cosasâ€, todas ellas con arreglo y dirección de Miguel Ãngel Vidal y Samuel Vidal.
Asà las cosas, la banda Estrella de los Bailes La Original Banda Maguey encabezada por Miguel Ãngel Vidal Pulido y Samuel Vidal Pulido se mantienen vigentes no solo dando renombre a su legado y herencia, sino también incólumes a una trayectoria que por argucias legaloides intentaron recientemente despojarlos de su nombre de forma injusta, pero su trayectoria y sobre todo el apoyo de la fanaticada han conseguido que la infamia no se produzca. Y ahora, este nuevo sencillo “El Polvorete†hablará por sà mismo del increÃble potencial que el grupo aguarda aún.