LA TOMASA- SABOR Y RITMO DE MEXICALI

L

                Â¿Qué sería de nuestras vidas sin la música? Sería un enorme e innegable vacío en nuestra existencia. Gracias a este fenómeno auditivo es que nos podemos unir, identificar, crear costumbres y recalcar los perpetuos acontecimientos de nuestra conmemorable memoria.  Pero no basta con hacer algo, hay que hacerlo bien y con estilo.  Desde Mexicali, la capital del estado de Baja California La Tomasa ha formado a través de 17 años de crecimiento el arte de crear sabor con Ritmo.  Si, así es, porque donde quiera que se presentan como si fuera un irresistible hechizo todos los espectadores no tienen otra opción más que olvidar todos los problemas que los agobian y dejarse llevar por los deleitantes sonidos que La Tomasa crea con mucho afecto. 

Esta agrupación de Cachanillas se basa en el género de Ska, pero refuerzan su devoción con otros ritmos como el reggae, el rock y la cumbia.  La experiencia es algo que ellos han aprendido a través de los años y no lo presumen, lo demuestran al saber manejar cada evento y satisfacer a todos los presentes con el tipo de música que necesitan escuchar.  Se presentan con sus temas originales y sus famosos sencillos (singles) “Calafia Surf Ska” y “No le tengas compasión”.  Hacen homenaje a grandes autores musicales si es necesario y la ocasión lo pide. Cuentan con dos discos de larga duración “Los hijos de la changada” (2003) y “¡Ladrando Ska!” (2010) y dos EP’s “Simplemente” (2007) y “Trece” (2013) los cuales trazan su legado y dejan muy en claro que La Tomasa todavía tiene cuerda para rato. 

Compartiendo su música con quien se pueda han podido girar a través de la republica mexicana en varias ocasiones y recientemente se han podido internacionalizar al presentarse en Estados Unidos.  Gracias a la tecnología moderna y las redes sociales las cuales no conocen las fronteras han podido llevar su ritmo a todo Sudamérica y España.  Su talento y fiesta son notables en naciones hispanoparlantes, pero es más que obvio que sólo basta que otras culturas e idiomas se tomen el tiempo de escuchar a La Tomasa un par de segundos para reconocer que hay algo interesante en esta agrupación fronteriza mexicana de ska.

                La Tomasa cuida mucho la calidad de audio en vivo y formados por Emmanuel “Keyo” Rodriguez en el bajo y la voz, Rodrigo “Mr. Frodo” Martinez en la guitarra principal y los coros, Daniel Osuna en la batería, se hacen acompañar por Daniel Rojo en la trompeta y Tony Dávila en el segundo trombón para poder formular una experiencia completa donde quiera que se presenten.  Detallistas, alegres y profesionales, lo que se ve no se pregunta y los mexicalenses de La Tomasa prometen ser una banda reveladora que sorprenderá al mundo entero con sus próximos pasos.

Por: Arte Delgado-Rendón

Facebook.com/BipolArteMusic