El dúo bajacaliforniano Los Califunkers, integrado por Gustavo Siono y Jota Ele, anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum Funkaholics, disponible en todas las plataformas digitales a partir del 20 de agosto. El disco reúne ocho canciones que mezclan funk, rap, ritmos latinos y el singular toque del autotune, en una fórmula que resuena con las calles de Mexicali y la vibra californiana de la costa oeste. Es un álbum que dialoga con la noche, el barrio y el baile, sin forzar discursos, pero con un sonido reconocible desde el primer beat.
En un contexto donde el norte del país sigue siendo periférico en muchas narrativas musicales, Los Califunkers demuestran que desde la frontera también se define el rumbo del sonido urbano latino, son el desmadre en las fiestas de primera. En su cuarto álbum de estudio, amplían su sonido con mayor libertad creativa y una visión colaborativa que suma voces esenciales del rap latino, sin perder el pulso festivo ni la conexión con la frontera que les da identidad. La producción es sólida, los coros son memorables y el flow va de lo relajado a lo explosivo, con una frescura que no busca complacer fórmulas, sino sonar auténtico.
Una de las grandes apuestas del disco es su lista de colaboraciones, que incluye figuras fundamentales del rap en español: Arianna Puello, Serko Fu, Ximbo y Eptos Uno. Cada intervención enriquece el álbum desde un lugar distinto, aportando versatilidad, experiencia y carácter. El sencillo del álbum será “Party Time”, con Arianna Puello y pronto estará el videoclip que capturará la esencia despreocupada y potente de Funkaholics, su nuevo álbum.
Grabado en parte a distancia, el proceso de creación del disco fue también un reto técnico y emocional. Lejos de sentirse forzado, el resultado suena natural, como si todos hubieran estado en la misma habitación tirando rimas y beats sin interrupción. A diferencia de sus álbumes anteriores, Funkaholics transmite una sensación más orgánica: no hay tracks de relleno ni fórmulas predecibles, solo canciones que fluyen desde la complicidad y la claridad creativa.
La gira de presentación arrancó el pasado 2 de agosto en la Feria de Rosarito, y recorrerá Mexicali, Tijuana, Ensenada, Monterrey, el 30 de agosto en la Ciudad de México, en Hobos, y Guadalajara con una presentación que promete ser una explosión de funk, flow y baile. Cada show será una extensión del espíritu del disco: sin poses, sin solemnidades, solo música hecha desde el goce y el conocimiento del sonido callejero.
ESCUCHA FUNKAHOLICS https://onerpm.link/192058069058
Fechas confirmadas:
-
02 agosto – Rosarito / Feria de Rosarito
-
08 agosto – Mexicali / Capital Cervecera
-
22 agosto – Tijuana / Casa Pública
-
23 agosto – Ensenada / Destilería
-
29 agosto – Monterrey / Lugar sorpresa
-
30 agosto – Ciudad de México / Vagabundos
-
5 de septiembre – Guadalajara/Centro
-
6 de septiembre – Guadalajara / Cervecería Loba
Redes Sociales:
Instagram / Facebook / YouTube /
Tik tok / https://loscalifunkers.com/
¿Quién son Los Califunkers?
– Con más de 20 años de trayectoria, Los Califunkers han construido un estilo inconfundible que parte del hip hop y el funk, pero se deja contaminar con libertad por cumbia, reggaetón, trap, regional mexicano y música electrónica. Su propuesta no se enmarca en un solo género, pero sí en una misma intención: mover cabezas, cuerpos y emociones con una banda completa y un show lleno de vitalidad. En su historial de escenarios destacan colaboraciones con artistas como Natanael Cano, Alemán, Cypress Hill, Plastilina Mosh, Nortec, Pitbull, Kumbia Kings, Los Tigres del Norte, entre otros.