LOS ESTRAMBOTICOS ANUNCIAN GIRA EN EEUU.

LOS ESTRAMBOTICOS
UNO DE LOS PRINCIPALES EXPONENTES Y FUNDADORES DEL
 NUEVO SKA MEXICANO ANUNCIA GIRA EN EEUU
CON MAS DE 20 AÑOS DE EXITOS Y RECONOCIMIENTOS EL GRUPO PRESENTARA SU NUEVO ALBUM EN LA GIRA POR CALIFORNIA, NEVADA, ATLANTA, NC, NYC, DC & CHICAGO DURANTE FEBRERO.
11873547_10153290262518961_8069352805019862839_n
 Con más de 20 años de carrera y 7 discos grabados, el grupo mexicano LOS ESTRAMBOTICOS presentará en EEUU el material de su nuevo álbum Lucha y Resiste – Vol. 1, un álbum que incluye tanto temas nuevos, covers y reversiones de algunos de sus más grandes éxitos incluyendo La Herida“, “Camino a Ninguna Parte” y “Oir tu Voz. La gira de una de las más sobresalientes bandas y fundadoras del nuevo movimiento de ska en México, iniciará el 12 de febrero en San Jose y el 14 de febrero en Los Angeles, California. Shows en el Centro y Este del país incluyen Las Vegas (feb. 18), New York (feb. 21), Washington, DC (feb. 25), Atlanta (feb. 26), Charlotte, NC (feb. 27) y Chicago (feb. 28).
12289704_10153491970418961_7890932126608150539_n
 
Formados en 1992 y con una larga experiencia en los escenarios y festivales más importantes del país, Los Estrambos, como también suelen llamarle sus fans, se dieron a conocer con un primer demo que les ganó el Demo de Oro por sus grandes ventas en la capital del país y con el cual fueron nombrados La Revelación del Año por la revista especializada Banda Rockera. Ese fue solo el comienzo de una carrera de más de 2 décadas que dio inicio oficial con el lanzamiento de su primer disco en 1997 titulado Piel de Banqueta, bajo la producción de “El Oso” Pavón y Bon (Bon y Los Enemigos del Silencio) con el ahora desaparecido y trasncendente sello Discos Manicomio del también desaparecido sello trasnacional Polygram.

En el ’99 graban su segundo álbum titulado El Objeto Extraviado y  esta vez la producción estuvo a cargo de Alejandro Marcovich ex-guitarrista de Caifanes y con las colaboraciones musicales de Tavo Limongi vocalista (Resorte) y con el músico y productor Jorge “La Chiquis” Amaro. El disco sale aun bajo Discos Manicomio, el cual se convirtiese en un sub-sello de Universal Music.
En el 2002 graban de manera independiente Sueños de Anoche con resultados sorprendentes, los sencillos La Herida” y “Estoy Solo se colocaron rápidamente en los primeros lugares de popularidad en las estaciones de rock de todo México. En el 2004 presentan el disco Camino Clandestino nuevamente a cargo de Universal Music y del cual se destacan  los éxitos “Soñar contigo” y “Todo va a estar bien”. En el 2007 bajo la producción de Memo Méndez Guiú y Gerardo Pérez Rocha la quinta producción de Los Estramboticos llamada Aquí y Ahora  sale a la venta bajo su propio sello: Resiste Records. Puro Macanazo (2010) se convirtió en el sexto disco de estudio del grupo y se distinguió por el regreso al género ska, interpretando canciones populares de otros autores que marcaron la carrera del grupo.como “Barata y Descontón” “Nosotros Somos Los Marranos”, “Perdido”, “El Recuento de los Daños”, “Devórame otra vez” y ” Sábado, Distrito Federal” entre otros.
estramboticos
Con el 20 aniversario, el grupo presenta el sexto álbum, la disco-novela títulada Lágrimas y Risas, producida por Sacha Triujeque, y con el cual resumen la experiencia que los años le han dejado como músicos y compositores. Al año siguiente, Los Estramboticos son invitados por quinta ocasión a participar en el festival Vive Latino entre otros importantes festivales Internacionales.
Con la integración de Gabriel “El Queso” Bronfman, proveniente del grupo de nu-metal Resorte, el grupo decide grabar nuevas versiones de algunos de sus primeros éxitos como “Camino a Ninguna Parte” “El Cuchillo” “Mi Tamagochi” “Fantasmas” “Peter Punk” y “La Herida”, esta vez bajo la producción de Sacha Triujeque para incluirlos en los discos recopilatorios Lucha y Resiste Vol. 1.
MG_9454-copia
A lo largo de todos estos años, la música de Los Estrambóticos se ha destacado también con su colaboración en varios discos tributo, con canciones que han sido tema principal o parte de la banda sonora de un par de películas y su participación en varios grandes recintos y conciertos históricos.
La destreza en la composición y letra de sus temas, en la fusión de el ska-rock con ciertos matices de pop y balada y la melodiosa voz de su cantante Arturo Ruelas y la guitarra de David Sánchez el “Chadou”  distinguen al grupo como uno de los más grandes y relevantes grupos del nuevo ska de su país.

 

2a6e6034-3925-4329-8fe9-0214987a5c42