LucÃa Tacchetti presenta ELETÉ: un disco maduro, de una potencia sonora y conceptual que interpela y transforma, con un gen y desarrollo sustentado en el trabajo y las formas analógicas, y que tiene muy presente la dimensión sensorial. Todo esto en clave pop a fuerza de máquinas, voz y canciones. |
LucÃa Tacchetti piensa mucho y comparte en este disco esos viajes introspectivos. Ese paisaje a recorrer en 10 canciones tiene sonido a pop de sintetizadores, programaciones rÃtmicas y melodÃas creadas para que nos acompañen por un largo tiempo.
El álbum evidencia el equilibrio entre las texturas y múltiples colores del pop con el minimalismo y la naturaleza, partes indivisibles de la identidad de LucÃa Tacchetti. Identidad que está en constante búsqueda y desarrollo y que produce que, al igual que sus canciones, estemos siempre presentes ante la mejor versión de sÃ: “Sigo siendo yo, pero mutando y buscando nuevos universos”, explica. |
Además, ELETÉ reivindica una de las caracterÃsticas más preciadas y paradójicamente menospreciadas del pop: el protagonismo del cuerpo. Cada canción del álbum interpela en ese sentido, a veces de forma literal como en “Todo Está Donde Lo Dejé”, “Gritan Fuerte” y “Mandamiento”, otras directamente desde lo sonoro y su estrecha relación con lo corporal como en “Laberinto”, la increÃble versión de “El Magnetismo” de El Mató A Un PolicÃa Motorizado e “Invisible”. |

LucÃa Tacchetti sienta las bases de un universo artÃstico que lejos de su clausura, invita a otros a unirse. “Las colaboraciones son una parte fundamental de la identidad de ELETÉ, busco que las canciones sean la mejor versión de sà mismas, esa es la premisa”, explica LucÃa. Además, el trabajo en conjunto permite dibujar una red de artistas de pop en español a los cuales prestarles especial atención.

El álbum cuenta con la participación de la madrileña Casero en “Laberinto”, la catalana Cabiria en “Creer En Nada”, Isla de Caras de Argentina en “1K Agujas” y Kirnbauer de México en “Honestidad”. LucÃa tuvo un 2020 muy movido, fue elegida por Javiera Mena para remixar “Flashbackâ€, formó parte del cartel de Lollapalooza Argentina y fue destacada por REMEZCLA gracias a sus últimos lanzamientos. |
La producción de “ELETÉ” estuvo a cargo de Juan Stewart, quien trabaja junto a LucÃa desde el 2017 y también produjo “VOL. 3D” (2018), su disco anterior; mientras que el master fue realizado por Daniel Ovie (ganador de algunos premios Grammy).
“Siento que Juan mejora mi universo, lo potencia, encuentra los puntos débiles y fuertes, es un gran artista que tengo a mi lado; me gusta pensarlo como un maestro”, detalla la artista. |

El arte visual también es protagonista en la propuesta de LucÃa Tacchetti. Y fiel a la esencia del disco, participan de esa esfera artistas de variadas disciplinas: desde la dirección artÃstica de Fabricio Pérez, el arte de Lucila Taba y la fotografÃa de portada de MartÃn Pisotti, hasta los videoclips por las productoras ARENA y CÃNDIDO. Al respecto, LucÃa explica:
“Cada una de estas piezas artÃsticas son muy importantes en el álbum, me encanta el proceso de ver qué le pasa a la otra persona con la canción y que también tenga esa libertad para crear”. |

1. Apagón
2. Todo Está Donde Lo Dejé
3. Gritan Fuerte
4. Laberinto (ft. Casero)
5. Honestidad (ft. Kirnbauer)
6. El Magnetismo (cover El Mató A Un PolicÃa Motorizado)
7. Invisible
8. 1K Agujas (ft. Isla De Caras)
9. Creer en Nada (ft. Cabiria)
10. Mandamiento