La propuesta busca entrelazar las creaciones de cantautoras locales artistas
internacionales, con temas relativos al bienestar desde la cosmovisión Mapuche.Un nuevo espacio para la música hecha por mujeres tendrá Concepción durante este mes, se trata de Lawen: Festival Internacional de Mujeres Músicas, proyecto liderado por la cantautora del BiobÃo, RocÃo Peña, que propone tres sesiones hechas por exponentes femeninas del Gran Concepción los próximos sábados 18 y 25 de julio, para finalizar con el
último encuentro virtual el 1 de agosto.

“Lawen es una iniciativa creada por mujeres y para mujeres, porque nos dimos cuenta junto a mis compañeras, desde la senda de nuestros distintos oficios en el ecosistema de la música, cómo las mujeres muchas veces tenemos menos acceso a los espacios para la exposición y difusión de nuestras creaciones. En el caso de la música, este es un tema que
ha sido objeto de estudio, y existen distintas mediciones respecto de la presencia de mujeres en los carteles de festivales a nivel nacional y latinoamericano, o la cantidad de derechos que se generan por mujeres creadoras (…) nosotras queremos contribuir a acortar esa brechaâ€, aseguró RocÃo.

En mapudungún, Lawen significa hierba o planta medicinal, tema que también dará sentido a esta iniciativa, pues la organización, en el contexto actual, busca también proyectar una idea en torno al bienestar, el bien común y lo necesario para estar bien, promoviendo asà la autonomÃa y el autocuidado.

Serán las músicas penquistas RocÃo Peña, Daniela HenrÃquez y SofÃa Viola desde Argentina, quienes abrirán las sesiones este sábado a las 19:00 horas a través del Facebook y You Tube de Lawen Festival. A ellas se sumarán las próximas jornadas, Análoga, Fernanda Leiva, Ariana Riffo y Fabiola González La Chinganera, además de la española La Mare, y la cantante mexicana Florencia Quinteros, vocalista de Celest Band, quien fue elegida para completar el cartel que dará vida a la primera versión del evento,
gracias a la colaboración del colectivo de mujeres en la música mexicano, EnergÃa Nuclear.
Al respecto la artista proveniente de Cádiz y autora del disco “Sal, Arena y Marâ€, valoró la iniciativa. “Este tipo de festivales entre nosotras son muy necesarios, porque somos muchÃsimas mujeres haciendo arte con nombre propio, y estos espacios nos permiten aunar voces y fuerzasâ€, declaró. Por su parte, la cantante y compositora, SofÃa Viola, quien presenta canciones que pasan por muchÃsimos ritmos musicales de raÃz latina y jazzera, se
mostró agradecida de este nuevo festival. “Estoy muy contenta de formar parte del primer Lawen Festival, porque estas propuestas tan integradoras y colectivas incluso a la distancia, en este momento en que las artistas estamos varadas sin ver girar la rueda, nos permiten compartir nuestro canto, nuestro rugido, en este momento tan movilizante para las almasâ€,
dijo.

Sobre el alcance que busca Lawen Festival para sus participantes, los objetivos se centran en la difusión internacional de las mujeres músicas que serán parte de la iniciativa, financiada por el Fondos de Apoyo a Iniciativas Culturales Comunales 2020 otorgado por la Municipalidad de Concepción; por lo que ya se han forjado alianzas estratégicas con espacios de cultura en paÃses como Argentina y Francia y en México será nuestro enlace El Colibrà Agencia Cultural a través de sus redes sociales; mientras que a nivel local, en Concepción será Radio Femenina, la emisora que brindará la transmisión local a través de sus señal y redes.
Toda la información sobre Lawen Festival, será publicada en sus redes sociales, en Instagram y YouTube, bajo el nombre de Lawen Festival, y en Facebook, como Lawen: Festival Internacional de Mujeres Músicas.