Tres años después de “Aguasâ€, Mula regresa con su nuevo y electrizante disco. Mundos, un trabajo en el que “no hay nada definido, todo lo contrario. Deconstruimos nuestras propias experiencias y el modo en que percibimos nuestra realidad, para transformarla en historias bailables. Historias que pueden estar protagonizadas por entes muy diversos (nosotras mismas, dioses, ciborgs,…) y situarse en espacios que varÃan desde el caribe precolombino a un planeta fuera de nuestra galaxiaâ€.

Viajando por los distintos mundos que forman el universo Mula. Diferentes escenarios en donde encontramos mensajes más reflexivos y otros más deshinibidos. Pero todos con un punto en común: están creados en base a sus vivencias. “En él quisimos contar pequeños paralelismos utópicos que forman nuestro universo, en el que todo puede unirse y mezclarse para construir nuevas atmósferasâ€. Dando siempre origen a nueva vida; a nueva música. |

MULA – Mundos (Costa Futuro, 2020) |
Mundos es una producción creada por MULA en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Incluye 13 canciones que han nacido en todo tipo de contextos, desde el aeropuerto de Bogotá, por ejemplo, a un after party en CDMX o el Malecón de La Habana. |
Un ciclo vital al que se suman diferentes estilos musicales (véase dembow, techno, reggaetón, house,…) con un mismo objetivo: “Es un disco que une géneros que usualmente no te imaginas en el mismo escenario; mientras te hacen querer bailar y divertirte†asegura el grupo. Quien finaliza definiendo su trabajo como “música dominicana llevada a la vanguardia mundial. Y un reflejo de nuestro futuro idealâ€. |
Sobre Mula
Tras haber publicados dos discos previos (Mula en 2015 y Aguas en 2017), Mula cierra la trilogÃa con su esperado Mundos. El grupo dominicano, formado por la productora Rachel Rojas y las hermanas gemelas Anabel y Cristabel Acevedo, lleva años postulándose como una de las propuestas más interesantes y atrevidas de la música latina moderna. Fusionando con gusto y respeto diferentes personalidades musicales para crear una identidad propia, con la que llevan años haciendo disfrutar al público de escenarios de medio mundo.