Paula van Hissenhoven es una cantante colombiana que mezcla el sonido del pop alternativo norteamericano y la honestidad del indie latinoamericano con una propuesta de valor en la que el piano y su voz son los principales protagonistas de sus canciones Ãntimas y reflexiva. Van Hissenhoven es tecladista y corista de la leyenda colombiana Aterciopelados desde 2017 y antes sirvió como pianista de Esteman durante la gira de promoción de Caótica belleza, lo que le ha permitido convertirse en una artista con bastante cancha en escenarios mundiales, afinando su propuesta de valor a suerte de conectar y conocerse con los principales artistas del mercado iberoamericano durante años. Van Hissenhoven empezó en la música a muy corta edad pues, siendo su mamá profesora de
música en Misi (la compañÃa con mayor trayectoria y reconocimiento en la producción de espectáculos de teatro musical en Colombia) y algunos colegios, la llevaba a todas las clases desde que nació. Después de titularse doblemente en PsicologÃa y Música en la Universidad de Los Andes, la inquieta música no ha parado un segundo, figurando en los créditos de discos como Pop Alterlatino (West One Music Group) y Pajarito Copetón
(álbum infantil donde se desempeñó como productora, arreglista e intérprete). Antes de presentar Quién soy (lado A), la bogotana presentó durante dos años cinco sencillos que se suman a tres canciones inéditas que llegan con este lanzamiento.

Quién soy (lado A), su anticipado álbum debut, lo viene adelantando desde 2018 y es un tejido de canciones públicas y privadas que nos permite acceder a la intimidad de una artista sobresaliente y poderosamente creativa. Después de presentar seis exitosos sencillos a lo largo de varios años, la reconocida pianista y tecladista llega con un álbum cargado de
emoción, pop electrónico y canciones llenas de bellÃsimas imágenes poéticas, lo que destaca su capacidad no solo como intérprete, sino también como escritora de emotivas historias. Quién soy (lado A) es un álbum en el que la música y compositora y bogotana se revela entera frente al mercado musical, presentando una serie de canciones que nacen del lado más Ãntimo de una sensibilidad creativa que la ha convertido en una referente del pop
femenino colombiano. “Paredes invisiblesâ€, “Asà es mejorâ€, o “Asà es mejor†presentan a la música en su lado interpersonal, reflexionando sobre las dinámicas del amor y las relaciones y la manera en la que el mundo obra a favor o en contra de la unión de dos personas. Mientras tanto “Barcelonaâ€, “Volver†o “Jetlag†nos presentan una visión intimista de sus reflexiones personales cuando la música se detiene y solo sobrevive van Hissenhoven con sus pensamientos y sà misma.

“Quién Soy (Lado A) es el resultado de un arduo trabajo que llevo desarrollando desde hace un par de años junto con mi equipo de producción. Se trata de mi primer disco como cantautora y estoy muy feliz de, por fin, poder presentárselo al público. Ha sido un largo recorrido no solo en cuanto a la producción de las canciones, sino a la construcción de una identidad y un sonido “propio†que creo que, gracias a la experimentación de sonidos, ritmos e incluso géneros en los que incursioné dentro del pop, pude llegar a algo que siento que me representa en todos mis matices. Al escucharlo el público podrá tener una idea bastante clara de quién soyâ€, explica la compositora en el comunicado de prensa que acompaña el lanzamiento. El disco fue compuesto completamente por van Hissenhoven y contó con la asistencia en la producción de Julián Bernal (Esteman, SoyEmilia) y Sergio González (Púter). La bogotana también obró como productora en “Jetlagâ€, “Vuelta atrásâ€, “Barcelona†y “A vecesâ€, lo que confirma su versatilidad al momento de enfrentar su carrera solista, además del rigor con el que se enfrentó a la creación del concepto y las
partes que componen su primer álbum solista. Quién soy (Lado A) es el resultado de años de reflexiones, de la creación de cortes a lo largo del tiempo que no se pierden en lo novedoso, sino que mantienen una calidad impérenme que le da al álbum una trascendencia temporal, sin que el sonido que propone se vea opacado por las nuevas fórmulas de las
tendencias mundiales.

Click en la imagen para reproducir el vÃdeo
Quién soy (lado A) es un esfuerzo de 8 cortes que presenta plenamente a Paula van Hissenhoven como una voz poderosa, plural y emocionante. Durante varios años estuvimos preparándonos para este lanzamiento y valió la espera: el álbum es una obra personal, Ãntima y delicadamente visceral que nos presenta el verdadero rostro de una persona que desde hace tiempo acompaña algunas de nuestras canciones favoritas de la mano de otros proyectos. Con influencia de Norah Jones, Natalia Lafourcade y el new wave ochentero de proyectos anglo como The Human League o New Order, el disco es un deleite sonoro de principio a fin. Jugando entre el electro pop, el R&B y la música experimental, Paula van Hissenhoven plantea un recorrido emocionante y brillante de una delicada belleza y
emoción. No es un álbum explosivo, sino intimista y delicado, un pop para escuchar en la intimidad y el recogimiento. Es un álbum hecho desde el cariño y el respeto por la artesanÃa de la canción: las cosas buenas toman tiempo.
Por: Ignacio Mayorga Alzate