Quetzal, El Grupo Chicano De Rock-Fusión Del Este De Los Ãngeles Anuncian Nuevo Album: “The Eternal Getdown”
Durante más de 20 años, Quetzal, el grupo chicano de rock fusión del este de Los Ãngeles premiado con un Grammy, ha estado luchando contra la opresión a través de su estilo musical exclusivo, de inclusión cultural, alentando a otros a ponerse en marcha (get down, en inglés) para formar parte de la lucha constante a favor de un cambio social. Con The Eternal Getdown, el segundo lanzamiento de Quetzal de la serie Tradiciones/Traditions del sello Smithsonian Folkways Recordings, la banda ha creado un proyecto musical radical de estos tiempos. Basado en artivismo (arte + activismo), ideales feministas y la convicción de que el hacer música juntos conlleva el potencial profundo para un cambio, The Eternal Getdown pretende aportar alegrÃa a un mundo determinado a oprimir a la gente.
The Eternal Getdown, cuyo lanzamiento se prevé para el 10 de marzo de 2017, contiene 18 composiciones musicales originales presentadas por un total de 22 músicos, incluyendo artistas como Aloe Blacc y Tylana Enomoto, ganadora del premio Grammy. Este álbum es posterior a Imaginaries, el lanzamiento de Quetzal en 2012 y el primero bajo el sello de Smithsonian Folkways Recordings. Dicho álbum fue premiado por la Academia de la Grabación con el premio Grammy al “Mejor Ãlbum de Rock Latino, Urbano o Alternativo”.
Desde 1993, los miembros fundadores de la banda, Quetzal Flores y su esposa Martha Gonzalez, han estado creando música que se relaciona con la constante puesta en marcha (eternal getdown, en inglés), la decisión de ser testigos de la comunidad y de actuar como agentes para el cambio. Habiendo crecido en el este de Los Ãngeles, ellos absorbieron la superposición especial de diversas culturas, sonidos y luchas, y The Eternal Getdown es la continuación de sus esfuerzos como activistas. La música de Quetzal incorpora el son jarocho, batá cubano, funk, rock chicano, soul, y el rhythm and blues y nos “alienta a hablar sin pelos en la lengua y recurrir a nuestra lengua de serpiente para dar voz a lo innombrable”.
Cada tema del álbum cumple una función destacando tres temas clave: resiliencia, sabidurÃa feminista y trascendencia. “El componer canciones es contar historias”, dice González. “Una canción, como manifestación sonora y literaria, es el sonido de la vida, un recuerdo catártico único, como asà también una herramienta polÃtica poderosa. Sin lugar a dudas, la música es un texto histórico importante. Las perspectivas, los triunfos y las luchas de una persona se pueden volcar en una canción”.

En el tema “Pillow People,” (Gente de Almohada) se presencia la resiliencia desafiante de la “gente de almohada” que “corre, se tropieza, fracasa, se vuelve a levantar y vuelve a intentarlo” ante la “necesidad creada por la avaricia” que constantemente amenaza sus sueños. Otro tema, “La bamba”, con arreglos nuevos de esta canción mexicana icónica, expresa el apoyo revitalizante a las comunidades chicanas que están luchando y presenta la tarima -una plataforma de baile que tiene una doble función como instrumento de percusión-, el requinto, una guitarra melódica, y la jarana, un instrumento de cuerdas.
A lo largo del álbum, The Eternal Getdown da señales a los oyentes para que hagan escuchar su voz y pidan a gritos un cambio en tiempos crÃticos. Es un grito contra la injusticia y la opresión y para “aceptar la invitación a una travesÃa por medio de un eternal getdown”.
“Let’s Get to Knowing” – Quetzal ft. Aloe Blacc
The Eternal Getdown Tracklisting:
1. Espejos vs. The Gaze (Espejos vs. La Mirada)
2. Pillow People (Gente de Almohada)
3. Critical Time (Tiempo CrÃtico)
4. Barrio Healer (La Curandera del Barrio)
5. Olokun y Yemayá
6. La danza de Coyolxauhqui (The Dance of Coyolxauhqui)
7. La bamba
8. Get to Knowing (Conociendo)
9. ¡Mira! (Look!)
10. Mamá Nahual
11. La Lloroncita
12. Ay que no que no
13. Unbound (Sueltos)
14. Pajaritos
15. Cellular Memory (Memoria Celular)
16. Godo Alfredo
17. Toro Ayotzinapa
18. La indita
QUETZAL