Como compositor Hernández ha borrado fronteras geográficas y generacionales. Las más de 149 canciones que ha compuesto forman parte de la banda sonora de la vida de millones de personas en México, Latinoamérica y Estados Unidos. La gente hace suyas las canciones, volviendo sus composiciones himnos compartidos.
Entregando lo que el paso de la vida le ha tatuado en su alma; cosiendo con los recuerdos de la memoria que han forjado sus canciones; con la fuerza y la pasión de quien siempre ha navegado demostrando que la música puede romper fronteras; armado con su libreta abarrotada de sentimientos provocados por Jaime Sabines, Margarita Michelena, David Bowie, John Lennon, Octavio Paz, Benito Taibo…. Saúl capitanea en sus conciertos un viaje a través de sus composiciones para Caifanes, Jaguares y sus discos en solitario, canciones que han marcado la vida de más de tres generaciones. Siempre presentando poderosos y emotivos conciertos.
Con “Mortalâ€, Saúl se reafirma como un descubridor de mundos musicales, un enlazador de espÃritus, un músico ambulante en búsqueda de ritmos que no llevan etiquetas.
El sonido de Mortal no sólo se caracteriza por los acordes y la influencia de la música latinoamericana, se caracteriza de manera muy poderosa por la lÃrica de sus canciones.
Particularmente, “Te levantaste†guarda de manera intrÃnseca la presencia de la conciencia latinoamericana, si se lee en voz baja, “Te levantaste†se convierte en una leyenda o más bien en un mito, que es esa parte del lenguaje donde se habla del origen de las cosas, en este caso, de los pueblos.
“Te levantaste†habita el espÃritu viejo de América Latina, pero con la fuerza enraizada de los pueblos jóvenes, de aquellas tierras que apenas van despertando del sueño, de los paÃses que están a la orilla del abismo y les hace falta brincar para saberse dueños de sus propias alas.
“Te levantaste†pronuncia todas las voces que fueron calladas cuando nos tragó el olvido y cuando el amanecer nos escupió en fortaleza, en héroes silenciosos, hartos de indolencia. En “Te levantasteâ€, algo muere y renace al mismo tiempo, algo se reconstruye y se sacude las cenizas: la negación ante el olvido.
Tour
FuerteÂ
Fuente www.Saul-Hernandez.com