Sekta Core y Nana Pancha, bandas Ãcono de skacore y ska en México unen sus fuerzas para concluir el año con una gira que por primera embarcan juntos en los EEUU. La gira comienza el 11 de diciembre en Chicago para continuar en New York, Riverside, California, Fresno, San Jose y Los Angeles, donde terminan sus presentaciones el 18 de diciembre en The Union.
Menos yo – Sekta Core
Sekta Core es sin duda una de la banda mas importante de skacore en Latinoamerica, influyendo en gran manera la escena ska, punk y harcore en México. Su mas reciente y sexto álbum “Ser Fuertes En El Alicia”, fue grabado en vivo en el Multiforo Cultural Alicia en la ciudad de México, donde fueron las primeras presentaciones el grupo al inicio de su carrera.
Con 22 años de trayectoria, la banda ha encabezado festivales de ska en diversos lados de su paÃs, a los que se suman su participación en el Festival Vive Laltino en 5 ocasiones asà como en Revolution Fest en Guadalajara y Puebla, Machaca Fest en Monterrey y mas recientemente el Festival Hell & Heaven en CDMX.
NANA PANCHA “NADA QUE PERDER” (Video Oficial)
Contemporáneros de Sekta Core, cómplices de gira, con quien comparten muchas cosas en común y tocan con frecuencia juntos en México, el grupo Nana Pancha, se formó en el 1996 dándose a conocer desde su primer grabación y ganándose un lugar especial en la escena de ska en México. Su más reciente álbum es una energética producción de la que se destaca el tercer sencillo “Esqueletos Tocan a Mi Puerta” de su más reciente album “En Vivo Desde El Multiforo Alicia”.
El nombre del grupo está inspirado en una popular canción con el mismo nombre, interpretada por uno de los Ãconos de la época de oro del cine mexicano en los 40’s y 50’s, el actor y cantante Pedro Infante. El grupo ha participado en más de una decena de álbums en colaboración y/o tributos, que incluye entre otros “Copa Mundial de Futbol Sub 17” (Sony), “SKA ‘N Dalazo Latino” (BMG), “Skuela de Baile 1 y 2” y 2 homenajes a Maldita Vecindad (“Homenaje Maldita 1 y 2”).
Sus giras se han extendido a lo largo y ancho de México asà como EEUU y ha compartido escenario con Café Tacuba, Caifanes, El Gran Silencio, Panteón Rococó, y Los Fabulosos Cadillacs, por mencionar algunos.