“THE END OF THE WORLD”, la última carta al mundo cuando todo era incierto por ELIS PAPRIKA

 ‘The End Of The World’ fue mi última carta al mundo cuando todo era incierto, pero quería crear algo tan bonito, que mi familia supiera que nosotros estaríamos bien y conscientes. Aunque todo se estuviera cayendo, quería que mi novio supiera que es lo mejor que me ha pasado. Que lo que hemos construido en los últimos 10 años, es lo más increíble y que así debía acabar… con algo hermoso y algo muy musical, para quedar en la historia, con la poca gente que sobreviviera… es una especie de carta póstuma, que aunque no morimos, siempre tendrá vigente el sentimiento de todo lo que habla.”

– Elis Paprika
FICHA TÉCNICA:
Artista: Elis Paprika
Música y Letra por Elis Paprika
Producida por Richo Acosta, Cachi Zazueta y Elis Paprika
Grabada, Mezclada y Master por Richo Acosta en Train Studio GDL
Voz: Elis Paprika
Guitarra: Richo Acosta
Bajo: Ana Cristina Mo
Batería: Cachi Zazueta
Arte de portada por Cachi Zazueta

Elis Paprika, artista independiente de Guadalajara, Jalisco, México, es una importante figura de la escena musical de México desde 2004. Ha girado en los últimos años por Asia (Corea del Sur, China, Japón y Mongolia), Norte, Sudamérica y Europa; presentándose en algunos de los más importantes festivales musicales (Vive Latino, Meet In Beijing, Playtime Festival Mongolia), escenarios y lugares de conciertos del mundo, lográndolo de manera independiente, lo que la ha convertido en una de las artistas mexicanas que más se presentan internacionalmente.

Desde hace 6 años, Elis Paprika es también la creadora y directora del movimiento Now Girls Rule, enfocado en la promoción y crecimiento de artistas mujeres en la escena de México, así como de la inspiración y desarrollo de nuevas generaciones de mujeres en el mundo de las artes, por medio de la educación y ejemplo. 
 
Now Girls Rule logra esto a través de eventos y actividades como La Marketa (el primer bazar de mercancía de mujeres artistas en México), Girl Camps (campamentos intensivos de música para niñas de 8 años en adelante), Networkings (sesiones para unir a mujeres profesionales de ramas de trabajo), y conciertos por algunas de las bandas y proyectos liderados por mujeres, más importantes de México.