Rusos Blancos hablan mucho de amor en sus canciones. Más que de cualquier otra cosa, en realidad. Por eso ya hace unos años que se propusieron hacer canciones que relativizasen las penas derivadas del amor romántico, esos pensamientos tipo “como yo no va a quererte nadie†o “si no me quieres me mueroâ€. Porque, oye, tampoco es para tanto. ‘Todos Tenemos Cosillas’ tiene esa intención.
Â

BiografÃa de Rusos Blancos
Rusos Blancos se formaron en Madrid en 2007. El origen de su nombre está en el cóctel que bebÃa el protagonista de la pelÃcula “El gran Lebowskiâ€.
Su música, a grandes rasgos, es pop, con vocación bailable. Se caracterizan por textos tan irónicos como sensibles, un tanto mordaces, que hieren, a veces, suavemente, explÃcitos pero siempre estimulantes, y todo ello, jalonado de un humor seco, casi estepario, pero humor al fin y al cabo.
El desencanto, la inadaptación y la dependencia sexual poblaban los surcos de ‘Museo del Romanticismo’ (Intromúsica Records, 2017), el disco que les ha dado una segunda vida (que no venida ya que nunca se fueron) y nuevas oportunidades.

En ‘Bailando hacia el desastre’ (Intromúsica Records, 2018) todo lo anteriormente relatado tiene su hueco, pero además, surgen nuevas máximas existenciales (el paso del tiempo) que son convertidas en preciosos textos por un Manu que crece como escritor a cada paso que da, como ya demostrara en ‘Tampoco nos hemos querido tanto’, canción estrella del EP editado en el otoño de 2017.
Su carrera discográfica debutó en 2011 con ‘Sà a todo’, un trabajo producido por Paco Loco, al igual que ‘Tiempo de nÃsperos’, su segundo álbum, y ‘Bailando hacia el desastre’, el cuarto. Solo ‘Museo del Romanticismo’, cuya producción corre a cargo de JoaquÃn Pascual, y los E.P. (‘Hijo único’ (2012), ‘Crocanti’ (2015) y ‘Algo viejo, algo nuevo, algo prestado’ (2017)), se han escapado de los oÃdos y las manos de Paco.
Después de varias idas y venidas, la formación que está defendiendo su propuesta reciente es la compuesta por Manu (voz), Laura (bajo), Betacam (teclados y programaciones), Iván (guitarras) y Pablo (baterÃa).