VICTOR BAHENA NOS PRESENTA SU LIBRO ARCANIME

Rara vez una noticia es afortunada en varios ámbitos culturales al mismo tiempo, pero en esta ocasión sucede; Arcanime, de Víctor Bahena, viene a divertir y a concientizar la vida de los lectores, pero también la de los videojugadores y amantes del anime.​​​​

Arcanime, editado por la editorial independiente La Tinta del Silencio, reúne unas cincuenta minificciones, cuentos cortos, que abordan numerosos temas, sintetizados en dos vertientes: los animes y los videojuegos, desde los años setenta hasta nuestros días.​

Puedes checar mas de su material y conseguirlo en este link de la editorial La Tinta del silencio.:
https://latintadelsilencio.com/portfolio/arcanime/

Revisando el libro, podemos encontrar minificciones alusivas a videojuegos de la época del 2d, como Pong, Space Invaders, Mario Bros, Pacman, que nos divirtieron por mucho tiempo en nuestra infancia, con sus modelados de 8 bit, que nos demostraron por décadas que los gráficos no son lo más importante en un videojuego, sino su jugabilidad. ​

¿Por cuánto tiempo no dominaron los arcades el ámbito de los videojuegos, con sus títulos de peleas como Street Fighter y su archirrival The King of Fighters? Víctor Bahenarevive viejas rivalidades en Arcanime, como las de Mario Bros contra Sonic, y sorprende que en apenas una cuantas páginas esboce la historia de los videojuegos, pues también trae a cuento muchos títulos en 3d.​​​​

Arcanime pasea por Mortal Kombat, Doom, Resident Evil, Kirby, Halo, Sims, Pokémon, Age of empires, GTA, Grand Turismo, Fable, entre otros muchos videojuegos que, a través de historias únicas y envolventes hacen que el lector, lo mismo el gamer y el otaku, se diviertan leyendo, tal como si se tratara de un anime o un videojuego.​